logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Manuel Marrero Cruz, Feria Internacional, Salud para Todos, sector sanitario, Cuba Salud 2025

Inaugura primer ministro de Cuba Feria Internacional Salud para Todos (+ Post)


La Habana, 21 abr.- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz inauguró hoy aquí la XVI Feria Internacional Salud para Todos que cuenta con un centenar de stands pertenecientes a unas 220 empresas del sector sanitario.

En el marco de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, Marrero abrió oficialmente la feria, que acontece hasta el próximo viernes 25 en el recinto Pabexpo y cuyo tema central es la cobertura universal y con equidad en la rama.

En las palabras inaugurales, el vice primer ministro cubano, Eduardo Martínez, señaló que el magno evento se caracterizará por un elevado compromiso con la ciencia y la innovación en el ámbito de la salud.

Resaltó que China es el invitada de honor en Cuba Salud 2025 y los intercambios desarrollados en el marco de la feria impactarán en el sistema sanitario de la nación caribeña.

Vísperas del inicio de Cuba Salud 2025, el ministro del ramo en la nación caribeña, José Ángel Portal, se reunió con Sun Jianzhong, presidente y rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, quien confirmó las potencialidades de cooperación entre el país caribeño y China en materia de Salud Pública.

Jianzhong detalló las estrechas relaciones de cooperación que mantiene la institución que representa con los ministerios cubanos de Salud Pública (Minsap) y de Educación Superior (MES) y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) desde el año 2022.

Dijo que esos nexos han posibilitado la concepción de una universidad conjunta cubana en Hebei, que contará con un Instituto Internacional de Ciencias Médicas.

Dentro de ese proyecto, precisó que se trabaja en la construcción de un hospital que celebrará la amistad entre ambos países y que se integre el desarrollo en cuanto a la inteligencia artificial y la experiencia médica de la mayor de las Antillas para ponerlo en función de la salud y el progreso.

Asimismo, destacó el honor de aceptar la invitación a participar en el evento donde compartirán los resultados del centro, que cuenta con aproximadamente 40 mil estudiantes y 16 institutos subordinados en función del desarrollo, en múltiples campos.

La Convención Cuba Salud 2025 que comienza este lunes hasta el próximo día 25, servirá de marco científico y académico para intercambiar sobre los más relevantes temas de la Agenda de Salud de cara al 2030, además de la concreción de acuerdos, la firma de convenios de colaboración y la adopción de declaraciones estratégicas sobre los principales temas de debate.

El evento incluye la XVI Feria Comercial Salud para todos y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, con sede en el Palacio de Convenciones de La Habana y el recinto ferial Pabexpo. (Fuente: Prensa Latina) (Foto: @MINSAPCuba)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *