Camagüey, 12 may.- Apenas concluida la cita para chicas, el boxeo cubano reúne sus mejores piezas en esta provincia, para celebrar desde hoy el siempre fortísimo Torneo Playa Girón, al que acuden más de un centenar de competidores.
Para la apertura del certamen, se programó la realización de combates en los 48, 57, 63,5, 71, 75 y más de 92 kilogramos, en cartel siempre matutino, y con arrancada a las 9:00 de la mañana, en la polivalente Rafael Fortún Chacón.
En esta edición, que tendrá seis fechas competitivas, la división de los 71 kilos es la más nutrida, con 17 participantes, seguida por los 60 (13), mientras con 12 concursantes coinciden los 57, 63,5, 75 y 80 kilos.
Nueve hombres aparecen inscriptos en 48, y más de 92, en tanto en los 92 kilogramos hay apenas siete matriculados.
Para el debut, saldrán al cuadrilátero, por este orden, en 48 kilos, Yassel Barrier (GTM) vs. Kevin Zayas (HOL); 57, Víctor Águila (VCL) vs. Maikro Díaz (CAV); Yulieski Ramírez (IJV) vs. José López (CFG); Aracelio Soyet (MTZ) vs. Miguel Elías (SCU), y Leonel Lores (MAY) vs. Néstor Rodríguez (HOL).
En los 63,5, el primer pleito lo asume el camagüeyano Dael Bravo ante Maikol Martínez (CFG), y en igual peso, lidiarán Jorge Borrego (IJV)- Raidy Tamayo (GTM), y Arnaldo Vega (SSP)- Alfredo Kindelán (SCU). En 71, los contrincantes son Yoslán Hernández (SSP)- Ángel Alfonseca (GRA)
Habrá tres peleas en 75: Raikol Leonard (SCU)- Elio Neyra (HOL), Yoel Vicet (SCU)- Yeinier Pérez (GTM), Uberlandy Sánchez (CMG)- Noelvis Reyes (PRI), y Yusniel Curbelo (CFG)- Cristian Revé (VCL).
Seguidamente aparecerá el local de los 63,5 kgs, Ernesto Comas (CMG), rival del artemiseño Yolman Borell; y en +92, rivalizarán Yuniesky Panadés (SSP)- Joel Duvergel (ART).
Entre las ausencias más notables están las del doble dorado olímpico Arlen López, el actual líder a ese nivel, Erislandy Álvarez, y el plateado del orbe Saidel Horta.
Trascendió que, en todos los casos, el motivo responde a prescripciones facultativas.
Los técnicos locales se muestran muy optimistas respecto a la ubicación final, y obtener el título es la gran meta, dado por la confianza de tener a un trio de respeto dentro de la selección principal cubana: el muy conocido Julio César la Cruz (+92), acompañado de Nelson William (92) y Yunier Sorzano (71).
Se aclaró, que esas capacidades pueden cubrirse con otros talentos del territorio, lo cual es un incentivo adicional para elevar el trabajo de promoción de figuras al alto rendimiento.
DEL NACIONAL FEMENINO
Las chicas, cuyos exámenes concluyeron el pasado sábado en esta ciudad, terminaron en la quinta plaza del certamen, tras apoderarse de una medalla de plata (Jessy Oviedo, 57 kilos), y dos de bronce (Agnnes Saasa, 50; y Lorena Viel, 60). Santiago de Cuba lideró cómodamente el evento. (Texto: Gilberto Rodríguez Rivero/Colaborador de Radio Cadena Agramonte) (Foto: Ismael Batista, www.granma.cu)