La Habana, 22 may.- Los cubanos inician hoy su participación en las pruebas de kumité del Campeonato Panamericano de Karate Do de Monterrey 2025, con una delegación que combina experiencia y juventud, y que busca además de las medallas conseguir clasificaciones al certamen mundial de Egipto.
Bajo el liderazgo de la capitana Baurelis Torres (55 kg), la escuadra antillana enfrentará rivales de alto nivel en una jornada clave porque define avances.
La más experimentada del grupo antillano debutará contra la canadiense María Ouyahia, ubicada 73 en el ranking para menores de 21 años y con notable trayectoria en torneos continentales. Aunque la cubana parte como favorita, el duelo promete ser un termómetro para Ouyahia, quien busca consolidarse en el circuito sénior.
En 50 kg, la santiaguera Lianerkis Chacón medirá fuerzas contra la colombiana Sofía Cárdenas, reciente ganadora del bronce en la Premier League de El Cairo, hito que la convirtió en la primera de su país en lograrlo. Chacón, conocida por su agresividad sobre el tapiz, tendrá el reto de frenar a una rival en pleno ascenso.
En +75 kg entre hombres, Ernesto Cobas enfrentará en un combate en el que la estrategia será clave al paraguayo Dieter Mathias Rinck Villalba, plata en el X Torneo Continental del estilo Shotokan, celebrado en Querétaro, México.
Para Dariel Ducasse (+84 kg) el reto será tomar desquite ante el panameño Cristian Tello, quien le venció en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador 2023.
Este viernes continuarán las actuaciones cubanas con Rosmery Armenteros (-61 kg), Aniladys Torres (-68 kg), Brayan Díaz Montejo (-60 kg) y Lousbel Velázquez (-67 kg). Todos cargan el peso de sumar puntos para Cuba, que aspira a ubicarse entre los cinco mejores países del medallero.
Los ganadores de preseas aseguran cupos al Campeonato Mundial de Karate Do de Egipto, en noviembre de este año, meta priorizada por la federación cubana de este deporte. (Texto y foto: JIT)