logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

entikit, Egipto, adn

Logran el primer identikit de un antiguo egipcio


Londres, 4 jul.- Cuarenta años después de los esfuerzos pioneros del Premio Nobel Svante Pääbo, se extrajo y secuenció por primera vez el ADN completo de un hombre que vivió en el antiguo Egipto en la época de las primeras pirámides, hace entre 4.800 y 4.500 años, quizás un alfarero.

Es el ADN más antiguo obtenido hasta ahora en esa parte del mundo.
    
La revista Natura publica el extraordinario resultado del grupo de investigación dirigido por la Universidad John Moores de Liverpool y el Instituto Francis Creek de Londres.
    
Se extrajo ADN antiguo del diente del individuo, lo que proporcionó nuevos conocimientos sobre la diversidad genética de los antiguos egipcios.
    
El hombre tenía entre 44 y 64 años al momento de su muerte, una edad avanzada para la época, y su genoma indica que descendía en un 80% de poblaciones norteafricanas y en un 20% de grupos de Mesopotamia, aproximadamente equivalentes al actual Irak.
    
"Nuevas y poderosas técnicas genéticas nos han permitido descartar la contaminación del ADN, proporcionando la primera evidencia genética de posibles movimientos humanos en Egipto durante este período", afirmó Pontus Skoglund, del Instituto Francis Creek, quien coordinó la investigación junto con Linus Girdland-Flink, de la Universidad de Liverpool.
    
El individuo fue encontrado en 1902 enterrado en una vasija de cerámica en Nuwayrat, 265 kilómetros al sur de El Cairo, lo que sugiere un alto estatus social, aunque las marcas dejadas en sus huesos indican toda una vida de trabajo, probablemente como alfarero o un oficio que requería movimientos similares.
    
"Quizás era excepcionalmente hábil, o había logrado mejorar su estatus social", planteó Joel Irish, de la Universidad de Liverpool, uno de los autores del estudio cuyo autor principal es Adeline Morez Jacobs, actualmente en la Universidad de Padua, Italia. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *