Camagüey, 4 jul.- La maternidad y la paternidad responsables es un tema complejo en la actualidad, no se trata sólo del acto de traer una vida al mundo sino de asumir conscientemente la responsabilidad que esto trae consigo.
Criar a un ser humano implica una entrega emocional, física y económica constante, que transforma radicalmente la existencia de quienes deciden emprenderla.
Lamentablemente es común que cada vez sean más los niños que llegan al mundo por el resultado de relaciones inestables, parejas que no tienen la madurez suficiente para enfrentar la llegada de un bebé.
Esta situación, en muchos casos, trae como consecuencia la separación de los padres incluso antes de que el pequeño cumpla el primer año de vida.
La maternidad y la paternidad responsables exigen madurez, estabilidad, compromiso inquebrantable y una profunda conciencia de que ese nuevo ser depende por completo de las decisiones de los adultos que lo rodean.
Como sociedad es preciso reflexionar. La crianza no es delegable sin costos profundos, es una responsabilidad de vida que merece atención y compromiso colectivo. (Texto e infografía: Viviannes María Yumar Leyva/estudiante de Periodismo)