logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

curiosidades, perros, televisión

Los perros también ven la TV


EE.UU, 30 jul.- Excitado o temeroso, tranquilo o ansioso, la forma en que un perro mira la televisión dice mucho sobre su carácter y personalidad: algunos, por ejemplo, siguen los objetos que se mueven en la pantalla, mientras que otros responden más a estímulos sonoros como la bocina de un coche.

Esto es lo que se desprende del primer estudio que intentó investigar el comportamiento de los perros frente al televisor, publicado en la revista Scientific Reports y realizado por la Universidad estadounidense de Auburn: participaron más de 450 perros de todas las razas, con edades comprendidas entre los 2 meses y los 16 años.
    
En los últimos años, se ha observado un aumento notable en la programación televisiva dedicada específicamente a nuestros amigos de cuatro patas, así como en la frecuencia con la que los animales se exponen a diversos medios.
    
Para comprender cómo interactúan los perros con estas formas de entretenimiento, investigadores dirigidos por Lane Montgomery reclutaron a un grupo numeroso de estos animales, a quienes observaron viendo la televisión, y a sus dueños, quienes respondieron preguntas sobre los hábitos de sus compañeros.

En general, los perros tienden a reaccionar más cuando aparecen otros animales en pantalla: el 45 %, por ejemplo, siempre responde al oír a otros perros ladrar o aullar.

Los perros más excitables suelen seguir objetos como si fueran reales, mientras que los más temerosos o ansiosos reaccionan con mayor intensidad al oír la bocina de un coche o el timbre.
    
Esta información, según los autores del estudio, podría ser útil para el adiestramiento canino, ayudando a corregir comportamientos problemáticos con mayor eficacia. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *