logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Ciencia, Curiosidades, Fecundación in vitro, Infancia, Niños, Record, Salud

Bebé rompe récord tras 30 años congelado


Un niño recién nacido en Ohio, Estados Unidos, acaba de convertirse en el embrión congelado más longevo en dar lugar a un nacimiento exitoso. Los médicos lo describen como un hecho sin precedentes en la historia de la reproducción asistida.

Lindsey y Tim Pierce, de 35 y 34 años, recibieron a su hijo Thaddeus Daniel Pierce el pasado sábado. Para ellos, el proceso fue tan extraordinario que Lindsey lo comparó con una escena de ciencia ficción. El embrión que dio vida al pequeño permaneció congelado durante más de tres décadas, superando el récord anterior de gemelos nacidos en 2022 a partir de embriones preservados en 1992.

La historia de Thaddeus comenzó en 1994, cuando Linda Archerd, entonces casada, concibió cuatro embriones mediante fecundación in vitro. Uno de ellos se convirtió en su hija, hoy una mujer de 30 años, mientras que los otros tres permanecieron almacenados. A pesar de divorciarse, Archerd descartó destruirlos, donarlos para investigación o cederlos de forma anónima. Para ella, era crucial que el futuro bebé mantuviera un vínculo con su familia.

Durante años, Archerd pagó miles de dólares anuales para preservar los embriones hasta que contactó con Nightlight Christian Adoptions, una agencia especializada en la adopción de embriones congelados. Esta organización, como otras similares, considera que sus programas protegen vidas. El proceso permitió a Archerd seleccionar personalmente a los padres adoptivos, con preferencias específicas: una pareja cristiana, caucásica, casada y residente en Estados Unidos.

Los Pierce, que llevaban siete años intentando tener un hijo, cumplieron con esos criterios. La clínica Rejoice Fertility, en Tennessee, facilitó la transferencia del embrión sin importar su antigüedad. Lindsey Pierce asegura que nunca buscaron batir récords, solo cumplir su sueño de ser padres.

Archerd, ahora de 62 años, aún no ha conocido en persona al bebé, pero afirma ver un claro parecido con su hija. Para todas las partes involucradas, Thaddeus representa algo más que un récord: es un milagro de la ciencia y el destino. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *