logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Bruno Rodríguez Parrilla, Cuba, Estados Unidos, Injerencia, Injerencia Política, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Nicolás Maduro Moros, Política, Venezuela

Cuba condena recompensa de EEUU contra Maduro: “Acto ilegal y sin moral”


La Habana, 9 ago.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, rechazó en su cuenta de X (antes Twitter) la nueva medida estadounidense de ofrecer recompensa por información que lleve a la captura del presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, acusando al gobierno de “presentarse como juez global” para justificar sanciones y acciones unilaterales contra ese país suramericano.

El gobierno de Estados Unidos vuelve a ser blanco de críticas internacionales tras anunciar una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, acusándolo de supuestos vínculos con el narcotráfico.

Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, condenó lo que llamó un “fraude propagandístico”, señalando que la recompensa viola el Derecho Internacional.

“Condenamos fraudulenta recompensa anunciada por gobierno de EEUU contra el Presidente legítimo de Venezuela, Nicolás Maduro, que constituye un nuevo acto de agresión contra esa hermana nación”, afirmó.

Desde Caracas, el canciller Yván Gil calificó el anuncio de la fiscal general estadounidense, Pamela Bondi, como “la cortina de humo más ridícula” que haya visto. En un mensaje difundido por Telegram, Gil aseguró que la medida solo busca “complacer a la oposición venezolana” y distraer de las “tramas terroristas orquestadas desde EE.UU.”.

“La patética recompensa de Pamela Bondi es la cortina de humo más ridícula que hemos visto. Mientras nosotros desmontamos las tramas terroristas que se orquestan desde su país, esta señora sale con un circo mediático para complacer a la ultraderecha derrotada de Venezuela”, escribió.

El gobierno venezolano insistió en que las acusaciones de narcotráfico son infundadas y forman parte de una campaña de desestabilización impulsada por Washington, que mantiene sanciones económicas contra el país desde hace años. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *