logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Memorial de la Denuncia, agresiones, Estados Unidos, pueblo

Visitan el Memorial de la Denuncia cerca de nueve mil personas


La Habana, 26 ago.- Una cifra cercana a las 9 mil personas recorrieron de enero a julio de este año el Memorial de la Denuncia, centro dedicado a evidenciar las agresiones perpetradas por los Estados Unidos hacia el pueblo cubano durante más de 60 años.

En el grupo figuraron 815 extranjeros y en ese período hubo 367 visitas dirigidas a su sede en el municipio capitalino de Playa, informaron desde la institución en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias. 

Sus áreas fueron utilizadas por organismos de la Administración Central del Estado en actividades generales, entre ellas reuniones, eventos culturales, actos y conferencias.

Sita en la calle 14, esquina Avenida 5ta. en Miramar, Playa, la instalación cuenta con salas permanentes dedicadas a la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, la guerra mediática y a la económica, las de manipulación del tema migratorio.

Se exponen allí algunos de los objetos, restos del avión de Cubana saboteado el 6 de octubre de 1976, varios tipos de fusiles que iban a ser utilizados para asesinar a Fidel, documentos desclasificados por la CIA sobre los intentos de actos terroristas planificados para menguar la voluntad del pueblo cubano a vivir libres y soberanos.

También muestras de la guerra biológica, como las epidemias de dengue y fiebre porcina, prendas de compañeros asesinados en el cumplimiento de su deber, como las pertenecientes a Manuel López de la Portilla, primer mártir de la Seguridad del Estado (16 de julio de 1960), y Orosmán Dueñas Valero,  también ultimado el 9 de enero de 1992, durante los hechos criminales de Tarará, cuando elementos inescrupulosos intentaron abandonar ilegalmente el país.

El propio visitante a través de pantallas táctiles con líneas de tiempo, infografías con hechos históricos, materiales con efectos holográficos, filmes, y otros recursos con la finalidad de acercar la interacción con el público, puede buscar la información deseada y conocer su historia. (Texto y foto: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *