Camagüey, 27 ago.- El secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios, Yulián León Rondón, apreció el fortalecimiento de los vínculos entre el sistema empresarial y los nuevos actores de la economía, junto al quehacer de la Empresa Provincial de Gestión de Inmuebles.
En un recorrido por varios locales de la ciudad de Camagüey el dirigente sindical constató la rehabilitación de los establecimientos, la variedad y la calidad de las ofertas avalados por la afluencia de la población y el confort en las unidades, entre ellas la Cafetería Soda 2 con una labor sostenida durante el año de funcionamiento.
El colectivo de 15 trabajadores, en su mayoría jóvenes, acciona por la diversificación y prestación de servicios de excelencia con especialidades como la hamburguesa, los espaguetis y el helado, sin descuidar la responsabilidad social en la comunidad.
Acompañado de Yolexis Rosales Ramírez, al frente de la Central de Trabajadores de Cuba en la provincia, y junto a los factores de la comunidad León Rondón reconoció la atención a seis familias vulnerables en la demarcación, así como la entrega de productos a centros educativos.
La casita infantil del Ministerio de Comercio Interior, la primera del sector en la provincia, fue otro de los lugares visitados, ya inmersos en las labores finales para iniciar en los primeros días de septiembre con una matrícula de 45 pequeños.
Con el nombre Comerciantes del futuro la instalación tiene el objetivo fundamental de lograr un mayor desarrollo de los niños de la primera infancia y, a su vez, beneficiar a las madres del gremio y también a aquellas en situación de vulnerabilidad del barrio donde se encuentra.
El líder sindical solicitó la colaboración para la limpieza y la atención acerca del cuidado que deben tener cada una de las áreas para recibir a los pequeños, con énfasis en los lugares sanitarios.
En el Palacio de los Matrimonios de Camagüey, una de las instalaciones emblemáticas del sector, se interesó por los servicios y los atractivos al tener un nuevo modelo de gestión que protege los precios, vela por la calidad, colabora con escuelas e instituciones; en tanto la fotografía, el atelier y la gastronomía lo garantizan los trabajadores no estatales, quienes en su mayoría llevan años de labor dedicados a la actividad.
Andrés Mendoza Lorenzo, director de la Empresa Provincial de Gestión de Inmuebles, aseguró que laboran por revertir insuficiencias en la entidad que representa, entre ellas las relacionadas con el pago electrónico, el control, los precios y otros temas que suscitan preocupaciones en la población.
Habló que cuentan con 405 inmuebles y alrededor de 1045 trabajadores por cuenta propia, algunos de ellos ubicados en el mercado concentrador Estrella Roja, una zona bancarizada que muestra importantes avances en la trasformación de las unidades.
En el segundo proceso de licitación de este año se prevén 19 inmuebles, de ellos 16 en la ciudad de Camagüey, agregó Mendoza Lorenzo, quien ratificó el compromiso de accionar en la situación financiera de la entidad.
Yulián León Rondón aseguró que es ese el sentir que se respira en Camagüey con la motivación de conmemorar el centenario del natalicio del Fidel Castro Ruz, en agosto del 2026, y el aniversario 65 del Ministerio de Comercio Interior, el 23 de febrero próximo. (Texto y fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)