China, 29 ago.- Reconocida a nivel global por sus obras de ingeniería extraordinarias, reforzará nuevamente su liderazgo con la apertura en septiembre del puente del Gran Cañón de Huajiang, que se convertirá en el más alto del mundo al superar en 50 metros al anterior récord ostentado por el puente de Beipanjiang (565 metros), inaugurado en diciembre de 2016.
La nueva estructura, con una altura de 625 metros sobre el fondo del valle y una longitud total de 2.980 metros —incluyendo un vano principal de 1.420 metros— conecta el municipio de Duge (ciudad de Liupanshui, provincia de Guizhou) con el municipio de Puli (ciudad de Xuanwei, provincia de Yunnan), en el suroeste de China.
La construcción del puente, a cargo de la compañía Guizhou Transportation Investment Group, demandó cuatro años de trabajo, con el uso de 439.000 metros cúbicos de hormigón y 49.000 toneladas de acero. La obra requirió una inversión aproximada de 280 millones de dólares y enfrentó desafíos técnicos significativos, como la perforación de capas rocosas profundas para instalar los pilares y la colocación de barras de acero que garantizan su estabilidad ante eventuales sismos.
El lunes 25 de agosto culminó con éxito la fase crucial de pruebas de resistencia y seguridad, tras cinco días de verificaciones intensivas que confirmaron que la estructura está lista para su apertura al tráfico. Este hito no solo refleja el avance tecnológico de China en ingeniería civil, sino también su capacidad para ejecutar proyectos de gran envergadura en entornos geográficos complejos.
Con esta obra, China consolida su presencia global en infraestructura y demuestra su continuo compromiso con la innovación y el desarrollo en el sector de las construcciones de alto impacto. (Texto y Foto: Cubadebate)