En una sociedad dominada por las redes sociales, es fundamental recuperar hábitos que se han ido perdiendo entre los jóvenes. La lectura, la visita a cines y museos, así como la práctica de deportes, son actividades que merecen ser rescatadas.
Es esencial fomentar iniciativas como cafés literarios y círculos de lectura, donde se debatan la vida y obra de diferentes autores.
Asimismo, se debería dar mayor promoción a la feria del libro, que siempre ha tenido buena aceptación tanto entre jóvenes como adultos.
Visitar cines, museos y teatros es una oportunidad para conectar con la historia y la cultura de cada comunidad.
Se podría considerar la implementación de un día de entrada libre a estos espacios, así como realizar actividades en los museos que involucren a los visitantes con las exposiciones.
Además, organizar eventos deportivos locales, como la Copa Raciel Martínez In Memoriam de fútbol, promueve la práctica de actividad física saludable y reúne a las personas de la localidad.
Rescatar estas actividades enriquece la formación integral de las personas y promueve su bienestar físico y mental.
Para contrarrestar los efectos de una sociedad digitalizada, es crucial revitalizar hábitos saludables entre los jóvenes, como la lectura, el arte y el deporte. I
niciativas como cafés literarios, ferias del libro y eventos deportivos fomentarán un estilo de vida activo, fortalecerán el sentido de comunidad y contribuirán al bienestar integral de las nuevas generaciones. (Roger Ariel Díaz Sánchez /Radio Cadena Agramonte) (Foto: Tomada de Internet)