logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Salud, ciencia, cáncer de pulmón, caminar ejercicio

Caminar a paso ligero reduce el riesgo de cáncer de pulmón


Hong Kong, 21 sep.- El estudio halló una relación entre la velocidad a la que se camina y el riesgo de cáncer: los individuos que caminan más deprisa tienen un riesgo global significativamente menor de desarrollar cáncer, especialmente de pulmón.

Un equipo de investigadores del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) realizó un estudio pionero que halló una relación entre la velocidad al caminar y el riesgo de cáncer.

Los investigadores descubrieron que los individuos que caminaban más rápido tenían un riesgo global significativamente menor de desarrollar cáncer, especialmente cáncer de pulmón. Esta relación se mantuvo independientemente de si la velocidad de la marcha se medía de forma objetiva o autodeclarada.

Este estudio a gran escala analizó datos de más de 430.000 participantes en el Biobanco del Reino Unido y validó los resultados en un estudio de Hong Kong. Los resultados sugieren que la calidad de la marcha -en concreto, la velocidad- puede ofrecer un mayor valor protector que la "cantidad" de marcha.
La velocidad es un indicador

La velocidad al caminar puede ser un indicador sencillo del riesgo de cáncer, que ayude a desarrollar estrategias personalizadas de prevención. El estudio se publicó en la revista 'Wasting and Osteoporosis'.

El estudio halló una relación entre la velocidad a la que se camina y el riesgo de cáncer: los individuos que caminan más deprisa tienen un riesgo global significativamente menor de desarrollar cáncer, especialmente de pulmón.

Un equipo de investigadores del Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) realizó un estudio pionero que halló una relación entre la velocidad al caminar y el riesgo de cáncer.

Los investigadores descubrieron que los individuos que caminaban más rápido tenían un riesgo global significativamente menor de desarrollar cáncer, especialmente cáncer de pulmón. Esta relación se mantuvo independientemente de si la velocidad de la marcha se medía de forma objetiva o autodeclarada.

Este estudio a gran escala analizó datos de más de 430.000 participantes en el Biobanco del Reino Unido y validó los resultados en un estudio de Hong Kong. Los resultados sugieren que la calidad de la marcha -en concreto, la velocidad- puede ofrecer un mayor valor protector que la "cantidad" de marcha.
La velocidad es un indicador

La velocidad al caminar puede ser un indicador sencillo del riesgo de cáncer, que ayude a desarrollar estrategias personalizadas de prevención. El estudio se publicó en la revista 'Wasting and Osteoporosis'.

El cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo, con casi 20 millones de nuevos casos diagnosticados cada año. Las directrices actuales de la Sociedad Americana del Cáncer recomiendan realizar actividad física regular y ejercicios de fortalecimiento muscular para ayudar a prevenir el cáncer, y como forma de actividad física más común y fácilmente accesible, caminar ha sido un objetivo clave para la promoción de la salud.

Los estudios anteriores se han centrado principalmente en la relación entre la duración y la frecuencia de los paseos y la incidencia y mortalidad por cáncer. Sin embargo, la velocidad al caminar, que suele considerarse un indicador vital de la salud general, ha recibido poca atención en la investigación sobre el cáncer.

Según el profesor Cheung Ching Leung, catedrático asociado del Departamento de Farmacología de la Universidad Médica de Hong Kong, la velocidad de la marcha es una medida rápida y fiable de la función física y se ha asociado a enfermedades relacionadas con la edad, como las cardiovasculares y la demencia, así como a la mortalidad.

Investigaciones recientes sugieren que el músculo esquelético interviene en la regulación de las vías inflamatorias y metabólicas, lo que podría ayudar a explicar la relación biológica entre la velocidad al caminar y el riesgo de cáncer. (Texto y Foto: Cubasí)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *