logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

: Corte Suprema, Donald Trump, Estados Unidos, Migración, Política

Corte Suprema de Estados Unidos permite de nuevo que Trump suspenda el TPS a venezolanos


EE.UU., 5 oct.- La Corte Suprema de Estados Unidos volvió a permitir que el gobierno de Donald Trump elimine las protecciones legales a cientos de miles de venezolanos residentes en ese país.

El alto tribunal, integrado por seis jueces conservadores y tres progresistas, confirma la postura tomada meses antes y respalda el esfuerzo de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que beneficia a venezolanos.

A finales de enero, justo después del regreso de Trump a la presidencia, Noem anunció la terminación de la protección que Joe Biden había extendido por 18 meses a cerca de 600 000 venezolanos.

El viernes, la Corte Suprema emitió una moción de emergencia para suspender el fallo del juez federal de California, Edward Chen. Este había concluido que la administración había violado la ley al intentar revocar abruptamente el TPS.

Las magistradas liberales del tribunal mostraron su inconformidad. La jueza Ketanji Brown Jackson, en una opinión escrita, expresó su rechazo ante lo que considera una intervención perjudicial del máximo tribunal en casos pendientes que impactan vidas.

La orden de la Corte Suprema estará en vigor mientras continúa el litigio en la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de California, que puede extenderse durante meses o años. Mientras dura el proceso, los venezolanos beneficiarios del TPS quedan expuestos a la deportación. Actualmente, a 350 000 venezolanos se les vencieron las protecciones en abril, y otros 250 000 las perderán en noviembre.

En su primer mandato, Trump intentó liquidar el programa para varios países, pero varios desafíos legales se lo impidieron. Durante la campaña electoral, su vicepresidente, JD Vance, prometió "detener" la concesión del estatus de protección "en masa" que otorga el TPS. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *