logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Rusia, Venezuela, acciones, Estados Unidos, mar Caribe

Rusia y Venezuela, preocupadas por acciones de Estados Unidos en el Caribe


Moscú, 6 oct.- Los cancilleres de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Venezuela, Yván Gil, expresaron  en conversación telefónica, su profunda preocupación por las acciones de Estados Unidos en el mar Caribe.

Según comunicó  la cartera de exteriores del país eslavo, los ministros expresaron su profunda preocupación por la intensificación de las acciones de Washington en el mar Caribe que podrían tener consecuencias de gran alcance para la región.

La nota agregó que Rusia condena enérgicamente el nuevo ataque perpetrado por las Fuerzas Armadas estadounidenses el 3 de octubre contra un buque en aguas internacionales cerca de Venezuela.

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, declaró que Estados Unidos realizó un nuevo ataque contra un buque que presuntamente transportaba drogas en la zona asignada al Comando Sur, cerca de las costas de Venezuela, en el que murieron cuatro narcoterroristas.

Más temprano el canciller de Venezuela denunció ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la incursión ilegal de aviones de combate estadounidenses a unos 75 kilómetros de las costas venezolanas, ocurrida el jueves.

Gil consideró que la incursión de los aviones cerca del territorio venezolano no solo representa una amenaza a la soberanía nacional, sino que también contraviene las normas del derecho internacional y la Convención de Chicago sobre Aviación Civil Internacional.

Asimismo, señaló que esta grave situación se suma a la creciente militarización del Caribe, lo que constituye «un claro hostigamiento» hacia Venezuela.

El 19 de agosto, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó el despliegue de tres buques con cuatro mil soldados en aguas del Caribe cerca de Venezuela.

El movimiento se produce en medio de las crecientes tensiones entre Washington y Caracas, después de que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunciara una recompensa de 50 millones de dólares por información que condujera a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Venezuela solicitó el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante lo que consideró una «amenaza» de Washington en el Caribe. A la vez, el Gobierno de Maduro movilizó milicianos y reforzó sus fronteras para enfrentar cualquier intento de Estados Unidos de ingresar a su territorio. (PL) (Foto: Tomada de Internet)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *