La Habana, 6 oct.- El cuarto lugar, con récord para América incluido, que protagonizó como despedida de Cuba el jabalinista Ever René Castro sirvió para confirmar los buenos momentos vividos en el Campeonato Mundial de Paratletismo de Nueva Delhi 2025, en India.
Tocó al tunero poner el punto final a la actuación de la Isla en el Estadio Jawaharlal Nehru y lo hizo con su mejor cara: 39,65 metros en el lanzamiento de la jabalina (F41), que le dejaron a un paso del podio en una prueba en la se sabía tenía varios hombres con mejores resultados.
El campeón de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 mejoró por tercera ocasión consecutiva su actuación a nivel mundial. En París 2023 lanzó 36,63 metros y un año después en la cita de Kobe registró 37,95.
El podio lo ocuparon este domingo el iraní Sadegh Beit Sayah, ganador del oro con marca personal 48,86 metros, y le siguieron en plata y bronce el indio Navdeep (45,46) y el chino Sun Pengxiang (43,60).
Cuba participó con siete competidores y seis estuvieron entre los finalistas. Como punto culminante se anotó la esperada medalla de oro del saltador de longitud Robiel Yankiel Sol (T46) y también agradaron los premios de los jabalinistas Ulicer Aguilera (F13, plata) y Guillermo Varona (F46,bronce).
La de Ulicer también marcada con récord para el continente y en un año en el que enfrentó momentos difíciles de lesión.
En sentido general el jefe del departamento de deporte para personas con discapacidad del Inder, Jorge Reinaldo Palma, se mostró satisfecho con lo hecho en el certamen.
«Ha sido una actuación muy positiva. Como es positiva también la unidad de todos, que es la mayor fortaleza que tenemos», aseguró a JIT y reconoció que es el fruto de un trabajo colectivo.
Lamentó que el velocista York Lázaro Suárez no recibiera la clasificación médica para participar en la categoría T13, aunque reconoció que para el futuro tiene potencialidades para ganar más de una medalla en cualquier cita.
Debemos continuar perfeccionando los procesos, pero de manera general vamos bien y con posibilidades de seguir creciendo, confirmó el directivo, cuya mirada está fijada en lo que resta de ciclo, especialmente en llegar con las mejores opciones a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. (Texto y foto: JIT)
LOS 10 MEJORES DEL MEDALLERO Y CUBA
Brasil (15-20-9)
China (13-22-17)
Irán (9-2-5)
Países Bajos (8-3-1)
Polonia (8-2-6)
Colombia (7-10-4)
Gran Bretaña (7-5-13)
Italia (7-1-3)
Estados Unidos (6-9-12)
India (6-9-7)
35- Cuba (1-1-1)