logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cooperación, Corea del Sur, Cuba, Deportes, Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), TaekwondoEl embajador de Corea del Sur en Cuba, Lee Ho-yul, entregó este martes un kit de atleta, entre otros implementos, como parte de un donativo al taekwondo nacional, gesto de profundo simbolismo y cooperación.

Taekwondo, puente de cooperación entre Cuba y Corea del Sur


El embajador de Corea del Sur en Cuba, Lee Ho-yul, entregó este martes un kit de atleta, entre otros implementos, como parte de un donativo al taekwondo nacional, gesto de profundo simbolismo y cooperación.

La ceremonia tuvo lugar en el coliseo de la Ciudad Deportiva, en La Habana, con presencia de Osvaldo Vento Montiller, presidente del Inder; Gisleidis Sosa, directora de relaciones internacionales, y otras autoridades del organismo, además de atletas y representantes diplomáticos de la nación asiática.

En diálogo con JIT, el embajador expresó su confianza en que Cuba emerja pronto como líder del taekwondo en Latinoamérica. “Ustedes tienen muy buenos atletas. Lo demuestran en competencias internacionales y por ende, muy buenos taekwondocas”, afirmó.

“Estoy satisfecho de contribuir al fortalecimiento de esta práctica en Cuba. Seguiremos apostando por el intercambio deportivo y la amistad entre nuestros pueblos”, añadió el diplomático.

Previamente al acto protocolar, en conversación con Vento Montiller, el embajador agradeció la acogida y aceptó la invitación a participar en Afide 2025, que tendrá por sede La Habana en noviembre próximo.

Iván Fernández Quirós, presidente de la Federación Cubana de Taekwondo, elogió el apoyo recibido y explicó que el material permitirá dotar tanto a las preselecciones élite como a los nuevos ingresos de la ESPA Nacional Dr. Fermín Valdés Domínguez, en el municipio habanero del Cotorro, que contará con una extensión en el este capitalino.

El directivo comentó que esta ayuda permitirá concretar nuevas metas rumbo a compromisos internacionales del ciclo que culminará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Fernández también destacó la labor del maestro coreano Chang Jin Bong, quien ostenta el grado de octavo Dan, certificado por el Kukkiwon, sede mundial del taekwondo.

Reconocido como instructor internacional, Máster Chang, como le nombran los cubanos, ha elevado el nivel técnico de entrenadores y atletas cubanos, lo que motivó un aplauso espontáneo de los presentes.

Durante el acto, se resaltó el valor histórico del taekwondo como arte marcial y su evolución como disciplina olímpica en Cuba. Se evocó el legado de entrenadores y atletas que han contribuido a su consolidación en el panorama deportivo nacional.

Este encuentro reafirma el papel del deporte como vía de entendimiento mutuo y cooperación internacional. Cuba y Corea del Sur proyectan nuevas oportunidades conjuntas en el terreno atlético, con el taekwondo como estandarte. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *