logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Astronomía, Cosmonáutica, espacio, Estación Espacial Internacional, Rusia, Tecnología

Rusia califica de exitosa crucial prueba terrestre de su nuevo cohete Soyuz-5


Rusia, 12 oct.- Especialistas rusos realizaron una prueba de encendido terrestre de la primera etapa del nuevo cohete portador Soyuz-5 y la calificaron de exitosa, informó este viernes la corporación espacial estatal Roscosmos, marcando un hito crucial en el programa de lanzadores del país.

El ensayo, un paso fundamental antes del vuelo inaugural del cohete, se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Pruebas Científicas de la Industria Espacial y de Cohetes.

Durante la prueba, que se desarrolló según lo previsto, el potente motor criogénico RD-171MV entró en funcionamiento durante 160 segundos, simulando las condiciones de un ascenso real.

La corporación confirmó que el propulsor generó un empuje de aproximadamente 800 toneladas, operando dentro de los parámetros esperados y en un entorno controlado. Además de la evaluación del rendimiento del motor, los técnicos dedicaron la prueba a verificar la interacción coordinada y la compatibilidad entre todos los sistemas a bordo de la unidad propulsora, un aspecto crítico para la seguridad y eficacia de la misión.

Roscosmos también destacó la importancia estratégica de este módulo, señalando que esta misma etapa constituye además el módulo base para el futuro cohete de clase superpesada que desarrolla el país, un proyecto de gran ambición para la exploración espacial rusa.

Con los datos recabados en este ensayo, el programa avanza hacia su próximo objetivo. “Las pruebas de hoy allanan el camino para el lanzamiento de la Soyuz-5 desde el cosmódromo de Baikonur a finales de este año”, enfatizó Roscosmos en su comunicado.

El cohete mediano Soyuz-5, diseñado para elevar cargas útiles de hasta 17 toneladas a órbitas circulares bajas, representa un esfuerzo de colaboración internacional.

El desarrollo del nuevo portador corre a cargo de Rusia, mientras que Kazajistán se encarga de modernizar, en el marco del proyecto conjunto Bayterek, el sitio de lanzamiento que se utilizó anteriormente para los cohetes Zenit, en el que se basa parcialmente el diseño del Soyuz-5. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *