logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Acuerdo de Paz, Autoridad Nacional Palestina, Bombardeos, Donald Trump, Estados Unidos, Franja de Gaza, Genocidio, Genocidio en Gaza, Guerra, Israel, Palestina, Solidaridad

Facciones palestinas sellan unidad y rechazan tutela extranjera sobre Gaza


Gaza, 12 oct.- En un comunicado conjunto, las principales facciones de la resistencia palestina, entre las que se encuentran Hamás, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), sellaron su unidad tras el cese de las hostilidades y rechazaron de manera categórica cualquier forma de tutela o injerencia extranjera en la administración de la Franja de Gaza.

Las organizaciones subrayaron que la definición del futuro del territorio es un asunto soberano e interno del pueblo palestino, informaron este sábado agencias de prensa.

A través del documento, los grupos ratificaron que la administración y el funcionamiento de las instituciones de Gaza son competencia exclusiva de los palestinos. Esta postura se interpreta como un rechazo directo a iniciativas externas, como el plan estadounidense que propone un Comité de Tecnócratas supervisado por una “Junta de Paz” dirigida por Donald Trump y el ex primer ministro británico, Tony Blair.

Las organizaciones de la Resistencia anunciaron que coordinarán esfuerzos con Egipto para convocar una reunión nacional integral y urgente. El objetivo declarado de este encuentro es unificar la posición palestina, reconstruir las instituciones nacionales y relanzar un proyecto político inclusivo que fortalezca la cohesión social.

Las facciones calificaron el acuerdo de alto el fuego como un fracaso político y de seguridad para Israel, argumentando que la firmeza de la población y los combatientes frustró los planes de desplazamiento forzado.

Asimismo, destacaron las escenas del regreso masivo de los desplazados a la ciudad de Gaza como la máxima expresión de firmeza nacional y de rechazo a la migración forzada.

En su declaración, acusaron a la ocupación israelí de intentar obstruir la liberación de un número significativo de detenidos y exigieron a los mediadores internacionales y a Estados Unidos que garanticen el cumplimiento de todos los compromisos acordados. Subrayaron que la liberación de los prisioneros seguirá siendo la principal prioridad nacional de la Resistencia.

El comunicado rindió homenaje y agradeció explícitamente a los frentes de apoyo en Yemen, Líbano, Irán e Irak, así como a los esfuerzos de mediación de Egipto, Qatar y Turquía. De igual modo, reconocieron que “el enemigo no pudo quebrar la voluntad de la resistencia, a pesar de todas las armas que posee”.

Asimismo, valoraron el movimiento de solidaridad mundial sin precedentes que se posicionó junto a Palestina, considerando que esta ola de apoyo internacional confirma el aislamiento de la ocupación y que la causa palestina es una causa política y humanitaria mundial. (Texto y Foto: Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *