logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Campeonato Mundial, Cuba, Deportes, Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Lavantamiento de Pesas

Marifélix Sarría hace historia con triple plata en mundial de pesas


Noruega, 12 oct.- Sobre la plataforma en la fría Noruega, Marifélix Sarría no solo levantó pesos extraordinarios; cargó sobre sus hombros la historia del halterismo cubano y la elevó a una nueva altura. La atleta, proveniente de Cienfuegos, transformó su sueño de podio en una realidad resonante que consagra su nombre en el deporte de la isla.

Con un cuarto lugar mundial como su mejor resultado anterior en la categoría absoluta, la joven de 20 años llegó a este Campeonato Mundial en Forde, con el legado de ser campeona juvenil y la determinación de trascender. En la división de +86 kg, no solo cumplió su objetivo de subir al podio, sino que lo hizo de la manera más brillante: conquistando tres medallas de plata que relucen como un testimonio de su fuerza y dedicación.

La actuación de Sarría comenzó de manera sólida en el ejercicio de arranque. Dominó 118 kilogramos en su tercer y último intento, después de haber levantado con éxito 113 kg en su primera salida y fallado en la segunda con 117 kg. La medalla de oro en este movimiento fue para la surcoreana Hyejeong Park (125 kg), mientras que el bronce correspondió a la china Linhan Zhu (116 kg).

En la prueba de envión, la cubana mostró carácter. Falló en su primer intento con 157 kg, pero en su segunda oportunidad logró controlar la pesada barra. En su tercer turno, se le escaparon los 165 kg que le habrían asegurado el oro en el evento. Hyejeong Park se coronó también en el envión con 158 kg, y el tercer puesto fue para la estadounidense Mary Theisen Lappen (154 kg).

“La estrategia que manejamos fue asegurar la primera prueba, porque ello significaba la medalla en el total”, explicó Camilo Reinaldo Ramírez, comisionado nacional de la disciplina, en declaraciones desde la sede. “Cuando fallaron la británica y la estadounidense, nos fuimos con un intento sobre 165 kg en busca del oro. Marifélix levantó el peso, pero al realizar dos empujes, no se consideró válido el levantamiento”, detalló el directivo.

Con este resultado, Park reinó en el total olímpico con 283 kg, seguida por Sarría Ruiz con 275 kg y Lappen con 269 kg.

“Todos los miembros del equipo, especialmente Marifélix, estamos muy contentos y satisfechos con esta actuación. Es un regalo al pueblo de Cuba”, aseveró Ramírez.

La halterista de la Perla del Sur, con esta brillante presentación, superó el que era hasta ahora el mejor resultado de una pesista cubana en campeonatos mundiales, un registro que ostentaba Ludia Montero con dos medallas de plata en el mundial de Pattaya, Tailandia, en 2019.

Con la ceremonia de premiación de la categoría +86 kg femenina cayó el telón del campeonato mundial. Para Cuba, el torneo significó la confirmación de un buen momento en el levantamiento de pesas femenino, ya que a la hazaña de Sarría se suma el meritorio sexto lugar de Ludia Montero en la división de 49 kg. Lo conseguido por la granmense, en su regreso al alto nivel tras tres años alejada de las plataformas, también merece ser catalogado como un gran resultado. (Texto y Foto: JIT)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *