La Habana, 10 dic.- Cuba prepara el primer diccionario acústico para invidentes, un proyecto aprobado en el reciente Congreso de la Asociación Cubana de Ciegos y Débiles Visuales, y valiosa herramienta para la plena incorporación social de estas personas.
El Centro de Lingüística Aplicada (CLA) tiene a su cargo la confección del nuevo volumen, cuyo rigor fue destacado por el doctor Vitelio Ruiz, director de esa institución, y Académico de Mérito de la Academia de Ciencias, reporta la agencia Prensa Latina.
La nueva propuesta se suma a los esfuerzos por incrementar el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación en función de la lingüística aplicada, en particular por el colectivo del CLA.
Su publicación será resultado del trabajo de tres años, sobre la base del Diccionario Básico Escolar -una variante cubana del español-, producto líder de esa institución, que ya anda por su cuarta edición digital y se continúa perfeccionando, a partir de su alto nivel de aceptación y ventas en diversas ediciones de la Feria del Libro. (AIN).