logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Fundación Antonio Núñez Jiménez, (FANJ), insigne escritor colombiano, Gabriel García Márquez,

Fundación ambientalista cubana lamenta muerte de García Márquez


La Habana, 23 abr.- La Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre (FANJ) lamenta la pérdida física del insigne escritor colombiano Gabriel García Márquez, de acuerdo con un comunicado difundido hoy, en esta capital.

El Premio Nobel del Literatura presidió por 20 años el Comité de Honor de esa organización ambientalista, a cuya génesis aportó valiosas ideas y valoraciones, indica el texto publicado en la página web de la FANJ.

Gracias, Gabo, por tantas lecciones de vida, por tus miradas grandiosas de hechos tan sencillos, por tus libros y las inolvidables historias, por tu desparpajo elegante y por tu alegría de vivir, que han sido tu mejor legado, refiere la carta de despedida.

En homenaje al autor de Cien años de soledad, la FANJ convocó a los lectores cubanos que posean en alguno de sus libros una dedicatoria autografiada de García Márquez, a enviarla al correo gabo@fanj.cult.cu, para conformar la colección Dedicatorias Cubanas del Gabo.

El reconocido periodista y novelista de 87 años, principal exponente del Realismo Mágico, falleció el 17 de abril último en  Ciudad de México, donde residía.

Fue amigo cercano de la Revolución cubana y fundó, junto a otros intelectuales, la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños.

Además, participó en la creación de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina, y colaboró durante varios años con diversas publicaciones de la nación antillana.

García Márquez fue autor de obras conocidas a nivel mundial, entre ellas "El coronel no tiene quien le escriba" (1961), "El otoño del patriarca" (1975), "Crónica de una muerte anunciada" (1981) y "El amor en los tiempos del cólera" (1985).  (AIN) (Foto: Archivo.)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *