logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Ballet de Camagüey, teatro Principal, Jornada de la Danza, Fernando Alonso, compañía

Segunda compañía cubana de ballet clásico celebrará centenario de Fernando Alonso


Camagüey, 26 abr.- El Ballet de Camagüey (BC) actuará hoy desde las ocho y 30 de la noche en el teatro Principal, de esta ciudad, en la Jornada de la Danza dedicada al fallecido Fernando Alonso, quien durante 17 años fue director de la compañía.

La oferta consta de cinco obras, todas de autores que trabajan o laboraron en el elenco, fundado en 1967 y primero de carácter clásico constituido en Cuba en una provincia después del triunfo de la Revolución.

El programa incluye dos piezas de José Antonio Chávez, integrante de la agrupación y coreógrafo con mayor representación en la función sabatina.

Una de esas creaciones, “Fatum”, refleja a Leonora y a la maldición que le propinó su padre, uno de los pasajes de La  fuerza del destino, ópera de contenido trágico con música del italiano Giuseppe Verdi.

“El beso de la muerte”, la otra coreografía de Chávez, alude a quienes utilizan procedimientos oscuros en sus propósitos de avanzar, y no pocas veces terminan autodestruidos.

La cita sabatina inserta igualmente a “La copa del ángel”, en la cual Hilda Martínez, del BC, homenajea al fútbol.

Los espectáculos referentes a ex miembros de la entidad camagüeyana son “El bailarín y la dama”, de Osvaldo Beiro, y un fragmento de “Don Quijote”, según la versión de Gonzalo Galguera.

El Centro de Promoción de Ballet y Danza Fernando Alonso –plantel de unos 300 niños y adolescentes- adscrito al BC, cerrará el actual ciclo de presentaciones mañana domingo a partir de las cinco de la tarde en el “Principal”.

Los ballets Contemporáneo Endedans y Folklórico de Camagüey participaron antes en La Jornada de la Danza en honor a Alonso, quien nació el 27 de diciembre de 1914 en La Habana, donde murió el 27 de julio del  2013.

En diciembre próximo concluirá el plan de actividades por el centenario del natalicio de ese notable exponente de la cultura, quien fue uno de los fundadores y primer director del Ballet Nacional de Cuba, y uno de los creadores de la internacionalmente reconocida Escuela Cubana de Ballet. (Texto: AIN) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *