logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Día Mundial de la Hipertensión Arterial; población, presión arterial

Hipertensión Arterial: un riesgo para la vida


Por Dayana Cardona González/Radio Cadena Agramonte.

Todos los años, el 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial; una jornada durante la cual la población toda debe tomar conciencia sobre la importancia que tiene sostener un estilo de vida sano, para mantener así una presión arterial adecuada.

Dicho problema de salud afecta a cerca del 30 % de la población, y es una de las enfermedades que más muertes causa, por su incidencia negativa en varios órganos importantes del cuerpo humano.

Es una afección de tipo crónico, definida por un crecimiento de la presión sanguínea en las arterias. Se considera como uno de los problemas más significativos en la salud pública, principalmente en los países desarrollados.

La forma de vida que lleva cada persona puede ser una de las principales causas que podrían llegar a causar este factor de riesgo cardiovascular. Además de las disposiciones hereditarias y los factores de riesgo externos como obesidad, estrés, consumo excesivo de alcohol y sal.

El sistema nacional de salud de Cuba, en la lucha mundial contra los efectos de la hipertensión arterial, posee privilegios que muchos países desarrollados no tienen. Un factor fundamental para prevenir este padecimiento es el Médico de la Familia, pues es el primero que detecta cuándo una persona tiene estos problemas.

Algunas de las afecciones que puede provocar esta enfermedad y así generar complicaciones -y en muchos casos la muerte- son el infarto del miocardio, los accidentes vasculares cerebrales, la insuficiencia cardiaca, la diabetes en algunas personas, ya que son un grupo con grandes posibilidades de presentar esta afección, entre otros padecimientos.

Cuando un individuo está afectado, su control es la principal preocupación para el sistema nacional de salud. La responsabilidad de los médicos es detectarlo y controlarlo durante toda su vida, y para eso contamos con profesionales de alta calidad, capacitados en esta esfera.

Pero no basta con eso; nos toca poner empeño y resuelta decisión para hacer que cada día la hipertensión esté en el ámbito de nuestras preocupaciones, y en función de eso actuemos consecuentemente en aras de un estilo de vida saludable.

Es este día -que busca impulsar la reflexión sobre la necesidad de controlar los factores para mejorar el estilo de vida- un momento ideal para iniciar el cumplimiento de una dieta balanceada, disminuir el consumo de sal, grasas saturadas, hacer ejercicios físicos, bajar de peso y evitar fumar o tomar bebidas alcohólicas.

Está en nuestras manos prevenir y controlar la hipertensión arterial. Si todos somos conscientes de los riesgos que puede causarnos a nuestra salud, podemos evitar ser víctimas de enfermedades mortales. (Foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *