logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, América Latina, Vivian Pérez Jiménez, Organización Panamericana y Mundial de la Salud, OPS_OMS

Reconocen labor de Cuba en materia de salud


La Habana, 18 may.- Con una tasa de fallecidos en 2013 de 6,15 por cada 100 mil habitantes, Cuba ocupa una posición privilegiada en América Latina, afirmó en esta capital Vivian Pérez Jiménez, especialista de la Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS_OMS).

La reducción paulatina de ese indicador la sitúa como uno de los países de la región que más bajo índice de letalidad tiene, comentó la experta al referirse a que fue inferior en 0,15 en comparación con 2012, mientras que en América Latina y El Caribe ascendió a 26 por cada 100 mil.

Añadió que su Estrategia Nacional se articula muy bien con los objetivos del Plan Mundial para el Decenio de Acción sobre Seguridad Vial de la ONU, de 2011 a 2020, debido a que los accidentes de tránsito son un problema mundial de salud pública y lastran el desarrollo socio-económico de los pueblos.    

Citó el hecho de que la OPS empezó a trabajar en cuatro proyectos, que responden a las prioridades estratégicas de la organización y a las del Ministerio de Salud Pública de la nación.

Uno de ellos son las enfermedades transmisibles, y los restantes vigilancia y respuesta, servicios sanitarios, y en el caso de las  crónicas no transmisibles estamos vinculados a la Comisión Nacional de Seguridad Vial (CNSV) para la realización de acciones conjuntas, especificó.

Mencionó el apoyo de su organización a la implementación de la Estrategia Nacional, a la creación de una página Web y a la divulgación de los objetivos de sus campañas públicas de información-vigilancia, dirigidas a sensibilizar a la población, con el apoyo de los órganos de prensa, entidades estatales y fuerzas de las autoridades competentes.   

Pérez Jiménez es una de las personalidades invitadas al III Encuentro Académico de Seguridad Vial, con la presencia del General de División Antonio Enrique Lussón Batlle, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, vicepresidente del Consejo de Ministros y presidente de la  CNSV.

El evento concluyó sus sesiones este viernes en la Residencia estudiantil Presidente Allende, donde cursan estudios dos mil 533 alumnos y de ellos 595 de 18 países. (Texto: AIN) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *