logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Julián González, Cultura cubano, Winston Peters, Cultura

Dialogan Cuba y Trinidad sobre un posible intercambio cultural


La Habana, 20 may.- La posibilidad de llegar a un acuerdo de intercambio cultural entre los gobiernos de Cuba y Trinidad y Tobago, y la intención de concretar este convenio, fueron los puntos principales del encuentro, sostenido en La Habana, entre Julián González, Ministro de Cultura cubano; y Winston Peters, su homólogo de Desarrollo de la Comunidad de la nación caribeña.

Peters llegó a territorio cubano acompañado de la Dra. Denise Tsoiafatt-Angus, Secretaria de Desarrollo Comunitario y Cultura de Tobago; e Ingrid Ryan Ruben, Directora de Cultura del Ministerio de las Artes y Multiculturalismo, entre otros miembros de una importante delegación de Trinidad y Tobago, que asiste al Cubadisco 2014 en calidad de Invitado de Honor.

En la reunión trascendió la admiración de los trinitenses por el sistema de enseñanza artística en la Isla, el cual pudieron observar de primera mano en una visita a la Escuela Nacional de Arte (ENA); al tiempo que manifestaron su interés en replicar estas experiencias en su tierra natal.

“Compartimos la visión de Cuba y sus esfuerzos por proteger la cultura y promoverla para beneficio y enriquecimiento de las comunidades. Al igual que ustedes, nosotros hemos conformado nuestra identidad a partir de una mezcla cosmopolita de culturas”, declaró Peters mientras aseguró “estar muy feliz de apreciar la riqueza de las tradiciones cubanas y la voluntad política por preservarlas”.

Los visitantes expresaron su interés además en intercambiar conocimientos en cuanto a las industrias culturales y festejos populares como los carnavales, de los que dijeron podían beneficiarse de la organización de estas celebraciones en la Mayor de las Antillas.

Debemos pensar en concretar la elaboración y firma de este acuerdo, precisó Julián González, quien además reafirmó la intención de fortalecer también de esta manera la unidad entre los países de la región, agrupados en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), de la que se prevé una reunión de Ministros de Cultura en La Habana el próximo año.

Lo más importante es viabilizar este convenio para incluir en él todas las necesidades de ambas partes y darle cumplimiento en el menor plazo posible, dijo.

En el encuentro- al que también asistió el Viceministro cubano Fernando Rojas- trascendió la firme intención de promover el conocimiento y desarrollo en Cuba de las steel bands y los instrumentos de percusión llamados pans, hechos a partir de contenedores de aceite, modificados por artesanos para producir su sonido tan característico.

La embajadora de Trinidad y Tobago en la Isla, Jennifer Jones-Kernahan, insistió en la necesidad de incluir el estudio de estos instrumentos de percusión en los programas de enseñanza artística cubanos, como “una manera no sólo de enseñar música, sino toda una cultura”, para lo cual ya se han dado pasos de avance con la donación al Instituto Superior de Arte (ISA) de un set de estos “steel pans”.

Además, se mencionaron las steel bands de La Habana, y El Cobre, en Santiago de Cuba, como ejemplos de esta cooperación.

También se mencionó el interés de los trinitenses por los programas de enseñanza de disciplinas como restauración y conservación del patrimonio, rectoradas por el Colegio Universitario San Gerónimo, de la Oficina del Historiador de La Habana, y se reafirmó la participación mutua en jornadas y eventos culturales en las dos naciones.

Estamos en un buen punto en nuestras relaciones bilaterales, y confiamos en que este intercambio cultural no tarde en traducirse en colaboración económica, auguró Peters, cuando se prevé la rúbrica en breve de un convenio entre ambos Ministerios de Turismo. (Texto y foto: Cubarte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *