Camagüey, 21 may.- Más de tres millones 300 mil pesos será el presupuesto destinado para los gastos de aseguramiento del San Juan Camagüeyano 2014, según trascendió en el reciente encuentro del Consejo de la Administración Provincial.
Directivos del gobierno en Camagüey -en coordinación con los máximos responsables del sector de la Cultura agramontina- aseguraron que la meta primordial de esta fecha festiva es preservar las tradiciones sin descuidar aspectos fundamentales como la disciplina social, la higiene y la salud en las áreas de las actividades.
Para el día 24 de este mes está previsto el inicio de carnavales en zonas rurales, que se extenderán hasta el 31 de mayo en los diversos Consejos Populares de las afueras de la Villa Principeña.
En el caso del San Juan camagüeyano, las jornadas comenzarán con la tradicional Lectura del Bando el día 23, aunque desde el 21 darán inicio los precarnavales en algunas áreas.
Los cuatro distritos del municipio cabecera volverán a acoger las festividades en sitios como los Repartos Lenin, Palomino, Montecarlos y Planta Mecánica; mientras se activarán las pistas de baile de Albaisa, Previsora y La Guernica.
Serán habilitados también diversos locales como el Lago de los Sueños, La Plaza del Gallo, La Casa del Universitario y el Rincón del Caballero.
Animarán las fiestas sanjuaneras orquestas de prestigio como Pupi y los que Son Son, Cándido Fabré, La Charanga Latina, y el Hijo Ilustre del Camagüey, Adalberto Álvarez. (Fidel Alejandro Manzanares Fernández/Radio Cadena Agramonte).