logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

James Peter Mazepa, presidente del Consejo Ejecutivo de la Federación Interamericana de Filatelia, relaciones, Estados Unidos, Cuba

Aboga filatélico de EE.UU. por mejores relaciones con Cuba


La Habana, 2 jun.- James Peter Mazepa, presidente del Consejo Ejecutivo de la Federación Interamericana de Filatelia (FIF), expresó en esta capital su deseo de que sean mucho más cercanas las relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

Los vínculos entre nuestros países deben caracterizarse en un futuro por su afinidad, sugirió Mazepa, una de las personalidades asistentes a la Copa Cuba Internacional de Filatelia.

Me siento feliz de estar en La Habana, comentó a la AIN el directivo de la FIF,  Doctor en Psicología, oriundo de EE.UU., de 73 años de edad y quien por primera vez viaja a la capital cubana, por invitación del Comité organizador del certamen.

En una de las sesiones del encuentro, efectuado este domingo en el hotel Meliá Habana, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a varios de sus colegas, entre ellos al español Arturo Ferrer Zavala, de la Comisión de Enteros Postales, que llevan impreso un sello o un emblema de la agrupación.         

A su vez, José Raúl Lorenzo Sánchez, presidente de la Federación Filatélica Cubana (FFC), otorgó la placa por el aniversario 50 de la institución nacional a filatelistas de varios países que exponen sus colecciones en el hotel Comodoro hasta mañana, cuando será la premiación, según el programa.

Lorenzo Sánchez concedió el estímulo a representantes de la Federación Internacional de Filatelia, de la FIF y a federaciones y asociaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, España, Paraguay, Perú, República Bolivariana de Venezuela y a la American Philatelic Society.

El presidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, Carlos Jesús Asencio Valerino, indicó en una intervención que en la nación atribuyen mucho valor al intercambio de experiencias generado en la Copa, con carácter competitivo. 

La impresión del primer sello postal cubano ocurrió el 24 de abril de 1855, pero solo en 1877 pudo leerse la palabra Cuba en ellos, mientras en 1958 fue el primer país que los imprimió en cuatricromía, con una emisión en homenaje a Felipe Poey Aloy (1799-1891) célebre por sus estudios ictiológicos.

FFC surgió el 25 de noviembre de 1965 y cuenta con dos mil  asociados en el país, donde funcionan unos 30 clubes. (AIN) (Foto: www.cubaportal.org)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *