Camagüey, 5 jun.- Una Jornada Especial de Solidaridad con los cinco antiterroristas cubanos encarcelados en 1998 en Estados Unidos comenzó transcurre desde este miércoles y hasta el 11 próximo en Camagüey, auspiciada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
os habitantes de esta ciudad, a unos 570 kilómetros al este de La Habana, se suman a parlamentarios de una decena de países, abogados, líderes religiosos, alcaldes, escritores, artistas, activistas por la paz y otras personalidades que en Washington concurren a la III Jornada Cinco días por Los Cinco.
En esta urbe, Patrimonio Cultural de la Humanidad, estudiantes de más de 30 nacionalidades recabaron en su noche de solidaridad el regreso a su patria de los antiterroristas cubanos Antonio Guerrero, Ramón Labañino y Gerardo Hernández, quienes aún continúan en prisiones estadounidenses.
De Los Cinco, como se conocen mundialmente a los luchadores por evitar actos terroristas contra Cuba por parte de grupos violentos radicados en territorio de Estados Unidos, ya regresaron a la isla Fernando González y René González, tras cumplir sus condenas.
El delegado del ICAP en Camagüey, Rafael Rosales, valoró de muy positivo el que en distintas partes del mundo personas solidarias soliciten al presidente Barack Obama cambiar la política de hostilidad hacia Cuba, que ha durado más de 50 años, y libere a los cubanos que aún mantiene presos por luchar contra el terrorismo.
Añadió que en Camagüey se desarrollarán variadas actividades en centros laborales y estudiantiles, entre las que resalta un intercambio sobre el caso de Los Cinco con líderes religiosos, previsto para el próximo sábado.
Además, el martes venidero se realizará un gran concierto de solidaridad en las cercanías del Casino Campestre (mayor parque urbano de la isla), organizado por la Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a los jóvenes artistas cubanos, abundó Rosales.
La Jornada Especial de Solidaridad cerrará el 11 de junio con una cantanta en la que participarán artistas aficionados de las organizaciones infantiles y estudiantiles y becarios extranjeros que se educan en centros universitarios de Camagüey. (Texto: PL) (Foto: Archivo)