logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, Dirección Nacional de Tránsito, Ministerio del Interior

Disminuyen en Cuba accidentes de tránsito, pero aumenta número de víctimas fatales


La Habana, 5 jun.- Los accidentes de tránsito disminuyeron en Cuba de enero a abril de 2014, con respecto a igual período del año anterior, informó a la prensa la Dirección Nacional de Tránsito.

El capitán Ramón Sánchez Machado, jefe del departamento de Información y Análisis de ese órgano del Ministerio del Interior, alertó que no obstante la tendencia decreciente de estos siniestros, el número de muertos y lesionados aumentó en dicha etapa.

La Habana reportó la cifra más alta de fallecidos durante el cuatrimestre, acompañada de las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Camagüey.

De acuerdo con el oficial, despuntan la colisión entre vehículos y el atropellamiento a peatones, siendo el primero el causante de mayor número de víctimas fatales.

Precisó que los autos y motos son los más implicados en los hechos, aunque los camiones de transportación de pasajeros están entre los que más fallecidos provocan al incurrir en un accidente.

Personas de 20 a 54 años resultaron principalmente las afectadas, en especial de 25 a 29 años, población en plena capacidad laboral, y una de las que más puede influir en el crecimiento poblacional en el país, acotó Sánchez Machado.

En ese sentido, llamó a redoblar esfuerzos para disminuir con celeridad la ocurrencia de accidentes y fallecidos, al ser Cuba uno de los países con mayor envejecimiento en América Latina, de acuerdo con el Censo de Población y Viviendas realizado en el 2012.

También enfatizó en la necesidad de extremar las medidas para prevenir esos hechos en julio y agosto, etapa vacacional en la cual aumentan los niveles de peligrosidad. (Texto: PL) (Foto: Archivo)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *