Camagüey, 13 jun.- Especialistas del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) en la provincia de Camagüey laboran en la implementación de los estudios sobre peligros, vulnerabilidades y riesgos relacionados con lluvias intensas, ciclones y otros eventos naturales.
Con ese propósito mantienen en funcionamiento equipos de medición de la corriente fluvial, instalados en las zonas de mayor peligro de inundación, por la crecida de los ríos Tínima y Hatibonico en la ciudad capital.
El ingeniero Irvins de la Victoria Gómez, director provincial de Recursos Hidráulicos, precisó que se está llevando a cabo un monitoreo continuo de los volúmenes y porcentajes de llenado, para poder tomar decisiones en caso de intensas lluvias.
El sistema de alerta temprana cuenta con cinco puntos de captación de información; dos relacionados con el nivel de los ríos, instalados en los puentes Saratoga y La Vaquita, y los demás para medición de lluvia instantánea, en La Pollera, La Loma y Planta Mecánica, este último aún en fase de instalación.
Con vistas a enfrentar la actual temporada ciclónica también se han ejecutado acciones para el mejoramiento de la trasmisión de datos, mediante un sistema convencional de medición de lluvia en la cuenca San Pedro, como parte de la vigilancia en la ciudad de Camagüey, tercera más poblada de Cuba.
Como parte de los estudios de vulnerabilidad y riesgo para intensas lluvias se ha previsto montar sistemas de alerta temprana convencionales en varias cuencas relacionadas con zonas bajas del territorio.
Según datos ofrecidos por especialistas del INRH, los embalses con mayor llenado son “Amistad cubano-búlgara” y Caonao, con 91 y 71,6 % de sus respectivas capacidades, y se prevé que alivien en esta temporada.
Entre las medidas adoptadas en el territorio agramontino para enfrentar el periodo lluvioso destacan el mantenimiento a los hidromecanismos, fundamentalmente en la presa Najasa II, la cual tiene aliviadero de compuerta.
Se ha trabajado, además, en la eliminación de riesgos técnicos de tres obras asociadas a la protección de la población y la economía, incluyendo la presa Tínima, y en los aliviaderos de los principales embalses. (Alex López Almaguer/Radio Cadena Agramonte.) (Foto: Archivo.)