Camagüey, 19 ago.- Con un chequeo constante de las autoridades en la provincia y directivos de Educación, Comercio y Trabajo transcurre la venta de los uniformes escolares en la región, a partir de las limitaciones en la industria para la confección de las prendas del curso 2025-2026, así como preocupaciones de padres y familiares relacionados con las tallas y las cantidades para los grados iniciales y los restantes.
En la tienda El Pionero, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base (UEB) La Postal, de la ciudad de Camagüey, se comercializa como en el resto de los establecimientos -que suman 104 en la provincia- las prendas correspondientes a los grados iniciales de prescolar, quinto y séptimo.
Elaine Porro Izquierdo, especialista que atiende la actividad en el Grupo Empresarial de Comercio, explicó que se chequea cada día uno de los programas priorizados del ministerio a partir de los inventarios existentes para cumplir la demanda de los 546 centros educativos.
Añadió que cuentan con responsables de cada sector en los establecimientos y un puesto de mando en las diferentes UEB y en la sede de la entidad para dar respuesta a las insatisfacciones y dudas de la población.
Se realizó, dijo, la coordinación con las atelier, arrendados a otros actores económicos, para la adaptación de los uniformes en el menor tiempo posible y a precios módicos ante una de las principales demandas expuestas por los familiares en los establecimientos.
Agregó que la venta se realiza con el carnet de identidad del menor, pues no se pudieron imprimir los tradicionales bonos, y en coordinación con Educación se optó por certificar un listado por escuelas con la relación de los estudiantes de nuevo ingreso en cada enseñanza.
Iris Alonso López, especialista de la Empresa Municipal de Comercio en la capital agramontina, que acoge a 17 unidades, de ellas tres rurales, aseguró que como en todos los territorios las tiendas se mantendrán abiertas hasta tanto exista personal para adquirir las prendas.
Los uniformes correspondientes a los grados de décimo y primeros años de politécnico y escuela pedagógica se comercializarán en la medida que se distribuyan por la Red de Comercio Minorista a razón de una prenda por estudiante. (Texto y fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)