Camagüey, 19 ago.- La comunidad científica de Cuba desarrolla hoy en esta provincia un proyecto para explotar sosteniblemente los ecosistemas marinos, con impacto económico y sustitutivo de importaciones.
El Centro de Investigaciones de Medio Ambiente de Camagüey (CIMAC) lidera estas investigaciones que priorizan la innovación tecnológica y la conservación, con apoyo académico y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA).
En declaraciones a Prensa Latina, Damaris Hernández, investigadora del CIMAC, destacó que los proyectos generan productos de alto valor agregado.
“Realizamos bioprospección en la biodiversidad cubana para desarrollar nutracéuticos, cosméticos y fármacos, avanzando hacia la soberanía tecnológica”, afirmó.
El proyecto Turismo Azul Resiliente, en Santa Lucía, se articula con el programa nacional TALASIA para el aprovechamiento del sargazo (Thalassia testudinum).
“Este recurso endógeno muestra propiedades para protectores solares naturales y coadyuvantes oncológicos, reduciendo dependencia de importaciones”, acotó.
El modelo integra a actores locales, la industria biofarmacéutica y el sector turístico para materializar beneficios económicos tangibles. (Fuente: Prensa Latina)