logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Ucrania, suministros, gas, Rusia, sorpresiva orden, primer ministro, Arseny Yatseniuk

Ucrania cierra de diálogo sobre gas ruso


Moscú, 14 jun.- Ucrania inicia hoy la preparación para dejar de recibir desde el 16 de junio los suministros de gas procedentes de Rusia, tras la sorpresiva orden emitida la víspera por el primer ministro, Arseny Yatseniuk.

El Jefe de Gobierno instó a los ministerios del sector, los jefes de la empresa negociadora Naftogaz y las administraciones públicas a activar el plan para garantizar el funcionamiento del sector energético nacional en las nuevas condiciones.

Naftogaz y el Ministro de Justicia deben terminar el procedimiento para defender los intereses de Ucrania contra Gazprom en el Tribunal de Arbitraje de Estocolmo, indica un comunicado oficial del jefe del Ejecutivo.

Yatseniuk también indicó a los dirigentes de la Comisión Nacional de Regulación de Electricidad que establezcan tarifas "económicamente justificadas" para el tránsito de gas ruso a través de territorio ucraniano.

Tales indicaciones sorprendieron porque poco antes, en rueda de prensa, el jefe de Naftogaz Ucrania, Andrei Koboliev, había informado que Kiev estaba dispuesta a pagar mil 900 millones de dólares para llegar a un acuerdo, pero sujeto a un contrato temporal de 326 dólares por mil metros cúbicos.

Ese precio propuesto por la Unión Europea (UE) no es de mercado, pero Ucrania está dispuesta a llegar a un compromiso y fijar, por ejemplo, la mitad del año, y durante ese período llegar a un acuerdo final con Gazprom, o resolver este problema en los tribunales, declaró citado por Interfax.

Previamente, el jefe de Gazprom, Alexey Miller, había advertido que si Ucrania no saldaba la deuda pendiente de mil 951 millones de la moneda estadounidense, antes del 16 de junio a las 10:00 (hora de Moscú), entrará en vigor el sistema de prepago.

La posición de Ucrania respecto al precio del gas ruso es un chantaje abierto, es un ultimátum absurdo y poco constructivo, añadió Miller al aclarar que a diferencia de 2009, en las negociaciones ahora Kiev no tiene la intención de pagar más de 268 dólares por mil metros cúbicos.

Subrayó el negociador ruso que Gazprom se propone aumentar el suministro de hidrocarburo por el gasoducto Nord Stream con el objetivo de no reducir las entregas a Europa, si este es limitado en territorio ucraniano.

Al propio tiempo, el gigante energético ruso aumentará las reservas en territorio de la UE para proteger a los consumidores de esa zona, añadió Miller, y recordó que Gazprom mantiene un diálogo constructivo con la contraparte europea sobre el proyecto Flujo del Sur (South Stream).

El presidente ruso, Vladimir Putin, por su parte, advirtió que cuando Ucrania pide una rebaja en el precio del gas a cambio de pagar suministros anteriores, lleva premeditadamente las negociaciones a un callejón sin salida.

Durante una conversación televisada con el Consejo de Ministros, el líder ruso recordó que países vecinos como Polonia reciben el carburante a precios más altos que los exigidos por Kiev.

Si Ucrania no acepta las propuestas de Rusia sobre el gas, nuestras relaciones van a entrar en una nueva etapa. Pero no lo hemos impuesto nosotros, nosotros no lo queremos, alertó el mandatario. (Texto y foto: PL)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *