Bagdad, 23 jun.- El primer ministro iraquí, Nuri Al-Maliki, alertó al secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, sobre la crisis terrorista que ha avanzado en Irak, pues representa una amenaza para la paz y la economía en el mundo.
Según un comunicado oficial, Al Maliki pidió a la comunidad internacional que tome en serio la ofensiva terrorista perpetrada por los yidahistas del Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS por su sigla en inglés), tras la poca atención que ha prestado el Gobierno estadounidense a la crisis.
Kerry llegó este lunes a Bagdad (capital iraquí) para atender las peticiones del país árabe ante el avance insurgente. El viaje es parte de una gira que realiza por Europa y el Medio Oriente.
La reunión con Maliki es la primera de varias conversaciones que tiene previstas Kerry con representantes del espectro político iraquí sobre la situación política del país.
Avance terrorista sin frenos
El pasado domingo las milicias de ISIS tomaron el control por la fuerza de otras cuatro ciudades en la provincia occidental iraquí de Anbar -Rutba, Al Qaim, Rawa y Aana- por lo que temen que la avanzada yihadista amplíe su control hacia la nación vecina de Jordania.
Además de acechar las principales ciudades del país, los terroristas han hecho ejecuciones masivas de cientos de soldados y civiles iraquíes. El portavoz del Ejército de Irak, Qasem Ata, fue quien hizo la denuncia y dijo que la mayoría de las víctimas han sido degolladas y ahorcadas.
ISIS ha robado enormes cantidades de dinero en efectivo, así como lingotes de oro: 500 millones de dinares (429 millones de dólares) en total. Son igual de ricos que naciones pequeñas como Tonga, Kiribati, las Islas Marshall: cuyo PIB fue de 187 millones de dólares en 2012. Y ahora acechan a las ciudades más productoras de petróleo en Irak. (Texto y foto: Telesur)