logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, Revolución, Radio, Cuba

Reconocen importancia dada por Fidel a la Radio en Cuba


La Habana, 22 ago.- La importancia otorgada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución, a la Radio desde el inicio de la lucha en Cuba, fue reconocida hoy en esta capital, por destacados radialistas cubanos.

Si alguien reconoció siempre el valor de la radiodifusión y supo utilizarla, desde la lucha en la Sierra Maestra y luego del triunfo revolucionario, fue Fidel, aseguró el periodista Pedro Martínez Pírez, durante un conversatorio con motivo del aniversario 92 de la Radio cubana.      

En la sede de la Asociación de las Naciones Unidas, el jefe de Política Editorial de Radio Habana Cuba (RHC) auguró larga vida para el medio, a pesar del constante desarrollo que actualmente experimentan las nuevas tecnologías de la comunicación.

Por las ondas de RHC han salido al aire hacia América Latina y el mundo, las palabras del líder histórico de la Revolución, del Che, del presidente chileno Salvador Allende -asesinado por el fascismo-, del fallecido mandatario venezolano  Hugo Rafael Chávez Frías, y de tantas y tantas personalidades de Nuestra América, recordó.

En su intervención, Ignacio Canel Bravo, Premio Nacional de la Radio Cubana en 2013 y actual director de programas de RHC, pasó revista a la historia de la radiofonía en la Isla.

Luego de ponderar el papel de Fidel en la relevancia lograda por el medio radial en la nación caribeña, auguró que este “existirá siempre; lo que puede cambiar es sólo la forma de hacer llegar el mensaje a las personas”.

Otro de los panelistas, Manuel Andrés Mazorra, quien mereciera el Premio Nacional Radio en 2012 y actual director de Programación de RHC, rememoró su papel en la fundación de Radio Tate, una emisora encargada de llevar el mensaje de su país a los combatientes cubanos durante su misión internacionalista en Etiopía.

Iniciada oficialmente el 22 de agosto de 1922, con “una programación estable y sistemática”, la Radio en Cuba  experimentó un sostenido desarrollo a partir del triunfo de la Revolución en 1959 y actualmente suman 96 las emisoras en todo su territorio.

La celebración con motivo del aniversario de la radiodifusión cubana concluyó con un homenaje a la Federación de Mujeres Cubanas, que este 23 de agosto celebra su aniversario 54. (AIN)  (Foto: Granma)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *