Addis Abeba, 2 mar.- El legado de la victoria de Adwa, conmemorado hoy en Etiopía con motivo de su aniversario 129, sigue siendo poderoso porque simboliza la resistencia y el triunfo africanos, afirmó el profesor Hakim Adi, experto en historia de África.
En declaraciones a la Ethiopia News Agency, Adi, radicado en Reino Unido, calificó de momento significativo en la historia del continente esa contienda de 1896. Etiopía triunfó sobre Italia, lo que representó la primera derrota sustancial de una potencia europea a manos de tropas africanas durante el período colonial.
Recordó que ocurrió durante un período en el que las potencias imperiales europeas competían agresivamente por el control del continente africano. Su legado, agregó, continúa inspirando movimientos globales por la soberanía y la independencia.
“La batalla de Adwa sigue siendo poderosa porque representa la victoria africana. Demuestra que los africanos pueden defender su soberanía, su independencia, que, si luchamos, entonces nuestros enemigos pueden ser derrotados”, subrayó. Precisó que no es casualidad que Etiopía se convirtiera en la nación anfitriona de la Organización de la Unidad Africana (OUA) en 1963 y siga siendo hoy la sede de la Unión Africana (UA).
“Lo que lo hizo especialmente significativo fue que una Etiopía unida pudo derrotar militarmente al ejército de Italia. Como resultado, Italia se vio obligada a reconocer la soberanía de Etiopía”, señaló.
Esta victoria, aseveró el experto, fue una increíble fuente de inspiración para otros africanos que resistieron el dominio colonial, así como para los pueblos de ascendencia africana en todo el mundo, incluidos América del Sur y el Caribe.
Además, explicó que la batalla de Adwa hizo añicos el mito de la supremacía blanca o europea. Demostró que una fuerza africana unida y organizada podría vencer al poder imperialista, un mensaje que continúa resonando entre los africanos y los afrodescendientes en todo el mundo, afirmó.
Consideró que, incluso hoy, África sigue siendo un continente objetivo de las potencias mundiales, pero esa contienda es un recordatorio de que sus habitantes, cuando están unidos, pueden resistir el control externo y asegurar sus intereses.
“La victoria en Adwa demostró muchas cosas. No fue sólo un triunfo militar; También fue una victoria política y diplomática. Esto demuestra la importancia de modernizar un país y asegurar que su economía estuviera lo más desarrollada posible para ese momento”, añadió.
Antes de concluir, enfatizó que las naciones africanas deben ser fuertes, unidas y económicamente desarrolladas para proteger su independencia y soberanía. (PL) (Foto: Tomada de Internet)