Moscú, 24 dic.- El presidente ruso, Dmitri Medvedev, expresó su descontento por los resultados de la recién concluida conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Copenhague, en una entrevista con la televisión nacional.
"No estoy satisfecho con los resultados de la cumbre de Copenhague, al final quedó un documento vacío", comentó el jefe de Estado, quien aclaró que en ello Rusia no tuvo ninguna responsabilidad.
Pero como había declarado con anterioridad, vamos a continuar con nuestras reducciones de emisión de gases de efecto invernadero con independencia de si se alcanza un acuerdo internacional al respecto, aseguró el estadista.
Creo no ser especialista para determinar si el planeta se enfría o se calienta, realmente lo importante es nuestra actitud ante el cambio climático, estimó el jefe de Estado durante la entrevista de resumen del año con tres canales nacionales de televisión.
Debemos desarrollar la llamada energía verde, introducir nuevas tecnologías para reducir la emisión de gases contaminantes y avanzar en la búsqueda de la efectividad energética, lo cual se enmarca dentro de la modernización de la economía, aseguró.
Al referirse a las medidas para modernizar el país, consideró que uno de sus puntos está vinculado con los funcionarios que deben encargarse de ello.
Medvedev recordó que hace unos días anunció oficialmente un listado de unos mil jóvenes talentos que son la reserva de cuadros para puestos en la dirección del gobierno, órganos regionales y para la dirección de empresas, de los cuales 228 ya fueron nombrados.
Quienes se nieguen a cambiar y trabajar para ayudar a la modernización del país, pueden pensar en su jubilación, opinó. (PL).
Expresa Presidente de Rusia descontento con resultados de Copenhague
Moscú, 24 dic.- El presidente ruso, Dmitri Medvedev, expresó su descontento por los resultados de la recién concluida conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático en Copenhague, en una entrevista con la televisión nacional.
"No estoy satisfecho con los resultados de la cumbre de Copenhague, al final quedó un documento vacío", comentó el jefe de Estado, quien aclaró que en ello Rusia no tuvo ninguna responsabilidad.
Pero como había declarado con anterioridad, vamos a continuar con nuestras reducciones de emisión de gases de efecto invernadero con independencia de si se alcanza un acuerdo internacional al respecto, aseguró el estadista.
Creo no ser especialista para determinar si el planeta se enfría o se calienta, realmente lo importante es nuestra actitud ante el cambio climático, estimó el jefe de Estado durante la entrevista de resumen del año con tres canales nacionales de televisión.
Debemos desarrollar la llamada energía verde, introducir nuevas tecnologías para reducir la emisión de gases contaminantes y avanzar en la búsqueda de la efectividad energética, lo cual se enmarca dentro de la modernización de la economía, aseguró.
Al referirse a las medidas para modernizar el país, consideró que uno de sus puntos está vinculado con los funcionarios que deben encargarse de ello.
Medvedev recordó que hace unos días anunció oficialmente un listado de unos mil jóvenes talentos que son la reserva de cuadros para puestos en la dirección del gobierno, órganos regionales y para la dirección de empresas, de los cuales 228 ya fueron nombrados.
Quienes se nieguen a cambiar y trabajar para ayudar a la modernización del país, pueden pensar en su jubilación, opinó. (PL).