logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Calles adoquines, adoquines, piedra labrada, prisma rectangular empedrados, tinajones, principales, calles, del Camagüey, tradiciones, identidad, Puerto Principe, trinidad

Calles de adoquines


De menor antigüedad que los tinajones, los adoquines (piedra labrada en forma de prisma rectangular para empedrados y otros usos) que aún pavimentan las principales calles del Camagüey constituyen otro toque distintivo de la ciudad.

Hacia la primera mitad del siglo XIX, las polvorientas calles y plazas de las zonas céntricas de Puerto Príncipe fueron pavimentadas con ladrillos o piedras (empedradas, al decir de la época).

Al correr de los años, las obras del acueducto, el alcantarillado y el tendido de la línea del tranvía en las principales arterias urbanas terminaron por deteriorar aquel pavimento original, que en algunos lugares no debió diferir del que aún se observa en Trinidad.

El 3 de julio de 1921 se inició la renovación del pavimento de las más importantes calles de la ciudad. Los adoquines de granito fueron comprados en Noruega, al precio de 18 centavos de dólar la unidad. Manos hábiles los dispusieron. Adaptaron su geometría al caprichoso trazado urbano de la ciudad, tejiendo una urdimbre de hermosas figuras que aún hoy pisan los pies de lugareños y visitantes.


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *