logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, Cuba, símbolos patrios, Palma real, Dora Alonso

Palma real


Desde Pinar del Río hasta Guantánamo le han cantado a la Palma en los más diversos estilos y enfoques. Personalidades como José María Heredia, Plácido Milanés, Julia Pérez Montes de Oca, Mercedes Matamoros, José Martí, Regino Eladio Boti, Emilio Ballagas, Agustín Acosta, Nicolás Guillén, Virgilio Piñera, Cintio Vitier, Fina García, César López, y otros, pusieron su ingenio en función del árbol, de su belleza, bondades y significación.

A la Premio Nacional de Literatura Dora Alonso pertenece el texto Palma real, considerada como el árbol nacional de Cuba, joya de la flora por su importancia ecológica, ambiental y económica.

A nivel internacional la Mayor de las Antillas es la segunda isla con mayor diversidad de palmas por unidad de superficie, y dispone, por ejemplo, de 15 géneros y 98 taxones, de ellos 80 especies con un alto porcentaje de endemismo. (Texto: Con información del periódico Venceremos y PL) (Foto: Humberto Cid/ Radio Cadena Agramonte)

Palma real, bandera viva

en el paisaje clavada,

tu nombre lo mece el viento,

el viento que llega y pasa.

 

Cuando al ondular susurras

fina, verde, libre y alta

¡qué cerca te ve la nube

y qué firme la sabana!

 

Palma real, ¡qué nombre el tuyo

para evocar a la patria!


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *