logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Suecia, Corán, Oriente Medio, musulmanes, mundo islámico

Condenan como acto vergonzoso quema del Corán en Suecia (+ Foto)


Estocolmo, 29 jun.- Varias naciones de Oriente Medio y el mundo condenaron la nueva quema de un Corán, el libro sagrado de los musulmanes, en Suecia este 28 de junio en el primer día del Eid al-Adha o Fiesta del Sacrificio, una de las festividades más importantes del mundo islámico.

La quema del libro ocurrió frente a una mezquita en la capital sueca tras recibir la autorización de las autoridades. Si bien el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, defendió el permiso otorgado por las autoridades para realizar el acto, matizó que era “inapropiado”.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudita condenó enérgicamente el hecho y declaró que la nueva quema de un Corán en Suecia socava los esfuerzos para luchar contra el extremismo y afecta el respeto mutuo necesario para construir las relaciones entre países y pueblos.

El vicepresidente de Turquía, Jevdet Yilmaz, manifestó que esa acción “no tiene nada que ver con la democracia, por el contrario, es un golpe contra la democracia, contra los valores democráticos”, e instó al gobierno sueco a tomar medidas concretas para llevar ante los tribunales a las personas involucradas en la quema del libro sagrado.

A su vez, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Nasser Kanaani expresó la más enérgica condena de su país a la quema en Estocolmo de otra copia del Corán, lo cual evidencia “una retórica de la violencia y el odio” y es contraria a los valores de los derechos humanos, así mismo llamó al país nórdico a impedir más acciones de este tipo.

El Ministerio de Exteriores de Egipto señaló en un comunicado que lo ocurrido “es un acto vergonzoso que ofende los sentimientos de los musulmanes en el mundo entero en el primer día del Eid al-Adha”, y expresó su preocupación por los reiterados ataques al Corán y el aumento de la islamofobia en algunos países europeos.

Como acto de protesta, Marruecos retiró a su embajador de Suecia por tiempo indefinido por la incineración del libro sagrado de los musulmanes.

En Rusia, la falta de respeto al Corán es un delito, a diferencia de lo que ocurre en otros países, expresó el presidente ruso, Vladímir Putin, durante una visita a la mezquita Juma de Derbent, después de que el muftí le regalara un Corán.

Sin embargo, el representante adjunto del Departamento de Estado estadounidense, Vedant Patel, declaró que la quema del Corán en Estocolmo no afecta a la postura de EEUU sobre la adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y afirmó que “la quema y vilipendio de textos religiosos puede ser profundamente irrespetuosa”, pero acciones que pueden ser legítimas “no tienen que ser apropiadas”.

En palabras del funcionario norteamericano, el país nórdico comparte los valores de la OTAN, y Washington sigue creyendo que Estocolmo necesita convertirse en miembro del bloque lo antes posible. (Texto: Sputnik) (Fotos: PL y Sputnik)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *