La Habana, 5 ago.- Con la presencia de Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretario de Organización, y parte del colectivo de Cubadebate se realizó hoy, en esta capital, las conmemoraciones con motivo del aniversario 20 de la creación de ese sitio.
Al festejo celebrado en el Memorial José Martí asistieron también Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro de la República, los ministros de Comunicaciones, Finanzas y Precios y de Industrias, directivos de medios nacionales y Premios Nacionales de Periodismo José Martí por la obra de toda la vida y otras personalidades.
En la ocasión se hizo entrega de reconocimientos por la Central de Trabajadores de Cuba, la Unión de Periodistas de Cuba y el Comité Central del Partido, así como los diplomas de los ganadores del Premio de Periodismo 26 de Julio de la plataforma Ideas Multimedios, donde se encuentra integrada la página.
También fueron agasajados los miembros fundadores de la iniciativa Rosa Miriam Elizalde Zorrilla, Elson Concepción, Pedro de la Hoz, Reinaldo Taladrid y Randy Alonso Falcón, este último guía del equipo periodístico de Cubadebate desde sus inicios.
Alonso Falcón se refirió al demandante contexto que marcó el surgimiento de la página ante la amplificación del discurso de odio en redes y como ideas de esta amplitud resultan cada vez más necesarias en la actualidad.
Defendió que en la visión revolucionaria de ejercer el periodismo en sus contenidos ha apostado por dar espacio a todos los que sientan por Cuba, derrotar tabúes y enriquecer el debate de nuestros medios bajo la guía inestimable de las ideas y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Señaló asimismo el crecimiento de la iniciativa a través de los años hasta posicionarlo como el medio digital líder en el país y entre los principales medios públicos cubanos.
Recuerdo especial merecen quieres brindaron su empuje vital en los comienzos de fundadores y colaboradores ya fallecidos como el caso reciente del destacado intelectual y periodista cubano Iroel Sánchez, entre otros, añadió.
La celebración incluyó la inauguración de una exposición fotográfica alegórica a la fecha.
El sitio web Cubadebate se inauguró oficialmente el 5 de agosto de 2003 en el Centro de Prensa Internacional de Ciudad de La Habana.
A lo largo de los años ese medio de comunicación ha sido blanco de las campañas mediáticas contra Cuba y de los bloqueos en sus redes sociales que han intentado silenciar esas voces de la realidad cubana. (Texto: ACN)(Foto: Cubadebate)
Felicitaciones para @cubadebatecu por sus 20 años, por la Verdad y las Ideas, al servicio de #Cuba ???????? y nuestra Revolución. https://t.co/gRT3IzKQuO
— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) August 5, 2023
Felicidades a @cubadebatecu en estos primeros 20 años. Por ser un ejemplo de lucha contra la mentira y el odio, por cultivar el diálogo y la verdad, por seguir haciendo tanto con sus nuevos proyectos por #Cuba pic.twitter.com/O8EKvMEx4L
— Jorge Luis Perdomo ???????? (@JorgeLuisPerd20) August 5, 2023
Participé en el Acto por el 20 Aniversario de @cubadebatecu, medio digital que ha mantenido la verdad de nuestra Revolución ante el cruel terrorismo mediático. ¡Muchas felicidades a sus periodistas y colaboradores, a Randy y su equipo, profesional, comprometido y revolucionario! pic.twitter.com/kbplHkHNls
— Mayra Arevich Marín ???????? (@MayraArevich) August 5, 2023