Camagüey, 18 sep.- Jóvenes camagüeyanos sembraron 100 ejemplares de bambú espinoso como cerca viva en el perímetro del Jardín Botánico de esta ciudad, en saludo al Día Mundial del Bambú, que se celebra hoy por vez primera en Cuba.
El profesor Heriberto Medina Pérez informó a la Agencia Cubana de Noticias que sienten muchísimo orgullo por ser los pioneros en esta celebración, y se refirió a la importancia de resaltar los valores y aunar voluntades para ofrecer el uso correcto en el cuidado del medioambiente.
Esta planta desempeña un rol fundamental, dijo, en la producción de alimentos y la protección de la biodiversidad, al mismo tiempo que contribuye a la mitigación del cambio climático, tiene capacidad antisísmica y trae beneficios para la salud de los seres humanos.
El hecho de no emplear materiales artificiales permite colaborar con la naturaleza, y se prevé la siembra paulatina de seis mil posturas, cuyas semillas se trajeron desde la provincia de Cienfuegos, expresó Niurky Pérez García, especialista en promoción y comunicación.
Añadió que la especie plantada este lunes es la número 25 que integra el Bambuseto, área destinada a la siembra y desarrollo de las variedades de este tipo.
Subrayó, además, que a los visitantes les enseñan las leyendas chinas, pues este tipo de plantaciones ha sido influyente en el desarrollo de la cultura asiática, con un múltiple uso en la medicina, la artesanía, los instrumentos musicales y la elaboración de biocombustible.
El Primer Secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas en el municipio cabecera, Lian Carvajo Baxter, aseguró que esta actividad forma parte de la jornada por el XII Congreso de esa organización juvenil, previsto para abril de 2024.
Reconoció la importancia que tienen estas acciones en un espacio donde siempre colaboran en la preservación de los valores naturales, a la vez que junto a los movimientos juveniles apoyan al Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como Tarea Vida.
Representantes del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en el territorio, estudiantes de la escuela de profesores de Educación Física y otros invitados dialogaron con los especialistas de este recinto, segundo más extenso de la nación, acerca de las bondades y potencialidades del bambú, así como la urgencia de plantar árboles en pos de preservar el futuro de la humanidad. (Texto: ACN)(Foto: UJC municipio de Camagüey)