logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, CITMA, gestión documental, archivos, asesoramiento, capacitación, documentos, digitalización

Asesoramiento y capacitación marcan trabajo de gestión documental en Cuba


La Habana, 30 ene.- Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) de Cuba concluyeron el 2023 con más de 1100 acciones de asesoramiento sobre temas relacionados con la gestión documental y archivos en el país.

Las operaciones de capacitación vinculadas con ese proceso sobrepasaron las 700, informó la máster en ciencias Isbel Vivar González, jefa de la Dirección de Gestión Documental y Archivos de ese organismo.

En declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias, significó que están implementados los 32 Sistemas Institucionales de Gestión Documental y Archivos en los órganos, organismos, entidades nacionales y más del 70 por ciento tienen actualizados o están en proceso de sus documentos técnicos normativos.

Un resumen de los resultados de la gestión de su dirección el año pasado, indicó el incremento de la digitalización de fondos documentales (1 238 661 ítems), a pesar de las limitaciones existentes, sobre todo en entidades patrimoniales.

Recordó que los sistemas en cuestión cuentan con locales destinados para depósitos de archivo, el 81 por ciento de ellos avalados oficialmente y más del 70 por ciento tienen aplicados y actualizados los Planes de Conservación Preventiva y de Reducción de Riesgo de Desastres.

Precisó el inicio en algunos casos de obras de mantenimiento en las instalaciones y en otros su terminación, y crearon salas de consulta de documentos en museos de territorios.

Añadió que aumentaron los servicios correspondientes y los reconocimientos del personal especializado, y comenzó el trabajo de identificación de las personalidades en los territorios y la localización de sus documentos de valor histórico.

Subrayó que varias provincias efectuaron talleres, eventos o jornadas académicas sobre la actividad y se inscribió la Colección de documentos de Carlos Manuel de Céspedes en el Registro Nacional Memoria del Mundo de la UNESCO, y presentada la Colección Julián del Casal para su inscripción en el Registro Regional.

Están activas las 15 Comisiones Provinciales de Memoria Histórica y se completaron las 168 Municipales, con la designación de un especialista del CITMA para su atención, de acuerdo con la Máster en ciencia Isbel Vivar González, quien asumió su responsabilidad en sustitución por jubilación de su colega Marta Marina Ferriol Marchena. (ACN) (Foto: página en Facebook del Sistema Nacional de Gestión Documental y Archivos)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *