logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Venezuela, Cuba, Díaz-Canel, NIcolás Maduro

Nicolás Maduro gana las elecciones en Venezuela


La Habana, 29 jul.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó a través de su cuenta en X al presidente Nicolás Maduro, por su triunfo en las elecciones de este domingo.

“Hoy triunfó la dignidad y el valor del pueblo venezolano sobre presiones y manipulaciones. Transmito al hermano presidente Maduro, nuestras afectuosas felicitaciones por esta victoria histórica y el compromiso de Cuba de estar junto a la Revolución Bolivariana y Chavista”, escribió Díaz-Canel.

En otro tuit, afirmó que la victoria de Maduro “es la del pueblo bolivariano y chavista, venció limpiamente a la oposición pro imperialista de forma inequívoca. Así derrotaron también a la derecha regional, injerencista y monroísta. El pueblo habló y la Revolución ganó”.

Este primer boletín con “tendencia contundente e irreversible”, indicó Amoroso, fue emitido tras cumplirse la transmisión del 80% de los votos escrutados y con un nivel de participación electoral de 59%.

El titular del CNE añadió que la divulgación de los resultados se retrasó debido a que el sistema de transmisión de datos sufrió “una agresión”, por lo que la institución solicitó a la Fiscalía a iniciar una investigación al respecto.

El segundo candidato más votado fue Edmundo González con 4 445 978 voto, el 44.2 % de de los sufragios.

Esta nueva victoria de Maduro se suma a las que obtuvo en las presidenciales de 2013, cuando se impuso sobre el opositor y exgobernador de Miranda, Henrique Capriles, con 7 587 579 votos, 50.61%; y las de 2018 en las que derrotó a Henri Falcón al obtener 6 248 864 votos, 67.84%.

Para estas elecciones se habilitaron 15 797 centros electorales con 30 026 mesas de votación en todo el territorio nacional, para atender a los más de 21 millones de ciudadanos convocados a la contienda presidencial en la que participaron 10 candidatos presidenciales, 30 partidos políticos y 1 300 veedores internacionales y nacionales, según cifras detalladas por Amoroso en horas de la mañana.

La jornada electoral comenzó a las 06H00 hora local (10H00 GMT) y finalizó a las 18H00 (22H00 GMT).

Los comicios contaron con un amplio acompañamiento internacional, con participantes de todo el mundo, entre ellos los observadores extranjeros del Centro Carter de Estados Unidos, el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, el Panel de Expertos de la ONU y otros más.

Entre los miles de acompañantes se encuentran políticos, académicos, parlamentarios, intelectuales, periodistas y personalidades de América Latina, El Caribe, Europa, África, América del Norte y Asia.

Maduro, líder progresista de la izquierda latinoamericana, se impuso sobre los opositores Edmundo González (ultraderecha), Benjamín Rausseo (centroderecha), Claudio Fermín (centroizquierda), Enrique Márquez (centroizquierda), Daniel Ceballos (derecha), José Brito (centroderecha), Javier Bertucci (derecha), Luis Eduardo Martínez (centroizquierda) y Antonio Ecarri (derecha). (Tomado de Cubadebate)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *