La Habana, 14 nov.- Con ascensos podios en atletismo, taekwondo y ajedrez creció el número de preseas conquistadas por lo miembros de la delegación cubana que participa en los VI Juegos Panamericanos de Sordos de Canoas 2024, en el estado brasileño de Río Grande del Sur.
Desde las pistas la multilaureada Suslaydi Girat volvió a aportar un título, esta vez con tiempo manual de 26.439 segundos en los 200 metros, dos días después de dominar también en el hectómetro.
Con medallas de plata y bronce quedaron la mexicana Freya Danae (26.733) y la colombiana Valentina Sierra (27.653), en ese orden.
Otros dos premios de plata se añadieron a la cosecha desde la pista por intermedio de Eva Mairelis Martínez y el relevo masculino de 4x100 metros. La muchacha cubrió los 5 000 metros en 20.13.1 minutos, al tiempo que la estafeta integrada por Jasiel Bell, Eriel Cabrera, Cristian Rafael Yero y Yulieky Duarte estampó un crono de 44.1 segundos para escoltar a la de Ecuador (43.9) y relegar al tercer puestos a los peruanos (1.17.9).
También como doble medallista despidió la jornada de este miércoles Ismael Odio, después de la justa ajedrecística de partidas clásicas. El subcampeón en la modalidad de cotejos rápidos, logró ahora 3,5 puntos de cinco posibles, cifra solo superada por los estadounidenses Abraham Glasser (4) y Christian Vogler (4).
El tropiezo en la cuarta ronda ante Glasser volvió a ser fatal para Odio, quien partía como favorito por su mayor acumulado Elo. Sin embargo, el norteño ha deshecho los pronósticos mostrando superioridad en los dos duelos contra el santiaguero.
Fuera del podio quedó esta vez Dagney López –bronce en las rápidas–, pues sus 3,5 rayas no fueron suficientes para incluirse entre los premiados. Los también cubanos Yoani Chávez y Mario Pallerols completaron tres y 2,5 anotaciones, respectivamente, para situarse octavo y noveno en el ordenamiento.
En el taekwondo regresará con medalla de bronce Juana Irene González, concursante en la división de hasta 49 kilogramos.
Los Juegos de Canoas 2024 tendrán acciones hasta el próximo domingo y constituyen un espacio ideal para la confraternización y el intercambio más allá de los resultados en los escenarios de competencia. (Texto y foto: JIT)