logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Cuba, parapesas, Juegos Parapanamericanos Juveniles, Santiago 2025

Cubanos debutarán este viernes en parapesas de Chile 2025


Santiago de Chile, 6 nov.- Cuba debutará este viernes con cinco muchachas y dos varones en el torneo de parapesas de los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles, con escenario en el polideportivo Guillermo Chacón de Machalí, provincia de Cachapoal, en la central región chilena de O´Higgins.

Los cubanos hace tres días se trasladaron a la sede, situada a unos 100 kilómetros de esta capital, y continuaron el entrenamiento que comenzó aquí desde su llegada la pasada semana, bajo la pupila de su entrenador, Ramón Martínez, y acompañados de la psicóloga Madelín Figueredo.

Encabezan el equipo Daynelis Vázquez, en los 41 kilogramos (kg) y Amalia González (45 kg), medallistas del campeonato mundial élite, en El Cairo, Egipto, que incluyó las categorías rookie (novatas) y next gen (nueva generación), como también están programadas en estos juegos.

Completan el elenco Daniuvis Díaz (55 kg), Bárbara Samantha Rivera (61 kg) y Aylín Caraballo (73 kg), así como Yodel Queralta (72 kg) y Erlis Cleudis González (49 kg).

Daynelis y yo aspiramos a mejorar otra vez nuestras propias marcas, en mi caso quiero romper el récord del orbe y escalar al podio en nuestros respectivos pesos, manifestó Amalia González, de 17 años de edad, los últimos tres en la práctica de esta disciplina.

Por su parte Daynelis, de 19 años, también granmense, promovió hace un año al equipo nacional, concentrado en la ciudad de Bayamo.

Confieso que no me gustaba el deporte y acepté formar el equipo por un mes, pero asimilé tan rápido la técnica y me motivó tanto, que aquí sigo, luchando para seguir conquistando medallas a mi país, relató.

El profe Guaso, como le llaman afectivamente al técnico Ramón Martínez, se siente optimista y espera los mejores desempeños de sus alumnos, quienes lograron su clasificación en la Copa del Mundo celebrada en Chile.

Por los resultados de este año, el experimentado entrenador considera que están preparados para romper sus propios registros personales y luchar por el podio.

Parapesas, denominado powerlifting (levantamiento de potencia), es una disciplina paralímpica en la que los deportistas compiten reclinados en un banco adaptado; el ejercicio se inicia controlando la barra, que baja al pecho, para concluir extendiendo completamente los brazos, hasta que se indique la validez del tirón.

Solo se compite en categorías por peso corporal y género, y el objetivo es alzar la mayor carga posible, lo cual permite la participación de personas con discapacidad que afecte de forma elegible sus extremidades inferiores o caderas, siempre que tengan eficiente fuerza en el tren superior.

Los clasificadores deportivos determinan si un atleta es elegible o no, a diferencia de otros deportes, pues en el Parapowerlifting todos compiten en una misma clase, sin subdivisiones funcionales, solo divididos por su peso corporal y el género.

Reconocido por su espectacularidad y nivel técnico, es uno de los deportes que más simboliza la fuerza, la superación y la inclusión, con diez divisiones en cada sexo, en el femenino desde menos de 41 kilos a más de 86, y en la masculina desde menos de 49 hasta más de 107 kg. (Fuente: ACN)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *