logo Imagen no disponible

Radio Cadena Agramonte emisiora de Camagüey

Camagüey, jornada nacional, legalidad, sociedad

Camagüey refuerza control y legalidad ante desafíos económicos y sociales (+ Fotos)


Camagüey, 8 dic.- Como parte de un ejercicio de combate revolucionario para enfrentar tendencias negativas, se llevó a cabo en Camagüey la jornada nacional dedicada al control y la legalidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Durante este evento Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer secretario en la provincia subrayó las fisuras que aún persisten en sectores de la economía, las cuales no logran la prontitud necesaria para corregir los delitos.

El dirigente político enfatizó la importancia de combatir el inmovilismo y la desidia, y orientó a cumplir con las decisiones del país que incluyen la suspensión de actividades que permanecen cerradas durante el ejercicio, así como la atención a aquellos que incurren en evasión fiscal.

Hernández Hernández destacó que las medidas implementadas aún son insuficientes, especialmente porque muchos de los problemas son evidentes y no se enfrentan ni transforman como corresponde.

Hizo un llamado a trabajar e insistir en la labor política en las comunidades, promoviendo el control popular y la sistematicidad de las acciones especialmente entre quienes tienen la responsabilidad de dirigir procesos.

Entre los temas debatidos que requieren atención urgente se mencionaron los planes de prevención desactualizados, las violaciones de contratos, los locales cerrados en emblemáticas unidades gastronómicas como el Lago de los Sueños y en centros comerciales como La Caridad, así como las deficiencias en los servicios a los asistenciados, las reservas en el proceso de bancarización, las indisciplinas viales, la posesión de armas blancas, la delincuencia y el desorden público. Todos estos asuntos ameritan medidas y análisis inmediatos para su transformación.

La integración de los presidentes de los consejos populares, el valioso aporte de la vanguardia juvenil, especialmente de los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas, así como la incorporación de diversas personas y la atención a múltiples denuncias constituyeron fortalezas del ejercicio que recientemente concluyó. Este proceso deja pautas y enseñanzas que se están generalizando en todos los territorios agramontinos.

Simultáneamente se fortalecieron las acciones y el seguimiento a varios sectores de la sociedad, con especial énfasis en el Grupo Empresarial de Comercio y la Agricultura. Durante estas jornadas se visitaron nueve empresas del sistema de Comercio que han incurrido en indisciplinas y falta de control, lo que afecta la calidad y la prestación de los servicios.

Roberto Conde Silverio, integrante del Buró Provincial del PCC en la provincia, destacó que de ahora en adelante es vital priorizar la sostenibilidad, la prevención y el enfrentamiento en las tareas de la Revolución, lo que se traduce en una mayor unidad e intersectorialidad, siempre con el rigor que ello implica.

El vicegobernador Yennis León Mayedo aseguró que persisten las causas y condiciones que propician el delito, y compartió ideas fundamentales para el trabajo, como la actualización de los planes de prevención, la necesidad de cambiar enfoques que no han mostrado resultados, la implementación de sistemas de control más efectivos, así como la aplicación de medidas administrativas y el incremento de las acciones de fiscalización y acompañamiento en cada una de las tareas.

Hernández Hernández transmitió su felicitación al pueblo agramontino, a los combatientes del Ministerio del Interior y a todos los que intervinieron en esta labor especialmente a los jóvenes y estudiantes, quienes demostraron ser la continuidad de este esfuerzo. (Texto y fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero/Radio Cadena Agramonte)


En esta categoría

Comentarios


Tu dirección de correo no será publicada *