Nuevitas, Camagüey, 30 ene.- Con el objetivo de aprovechar las potencialidades naturales de este municipio costero del nordeste camagüeyano minuciosos estudios realizados por especialistas conllevaron a la creación del Proyecto Tecnoenergía.
El Ms.C. Remberto Rodríguez Rivero, uno de los gestores, explicó que la finalidad es generar corriente a partir del oleaje en la playa La Boca, del balneario Santa Lucía.
Proyecto Tecnoenergía https://t.co/3KY8O2Kit5 a través de @YouTube
— Bárbara Valdés (@babyvaldesm) January 29, 2025
"Se ubicaría debajo del mar, en un estrecho donde las fuerzas del agua son propicias para el movimiento de las hélices en ambos lados. Cuando existan mareas, ya sea por el entrante o el saliente, la hélice de la punta genera movimiento en la parte interna del rotor del sistema para emitir energía eléctrica hacia afuera a una subestación que debe contar con una pila para el almacenamiento de esta corriente", acotó Rodríguez Rivero.
Inicialmente los beneficios serían para los pobladores de La Boca y posteriormente se extendería a la red nacional.
La propuesta concebida para generar hasta cinco megavatios la creó el colectivo integrado por un oceanógrafo, y másteres en Medio Ambiente, Matemática e Informática.
"El proyecto cuenta con el cálculo de factibilidad pero depende del financiamiento por el Gobierno para su concreción".
Por otra parte, Remberto especificó que tuvieron en cuenta la protección del medio ambiente y que los materiales y la pintura que se prevén emplear para la fabricación del equipo no proporcionan contaminación al entorno.
Desde su surgimiento en el 2023 los autores comparten la idea en eventos locales, provinciales, nacionales e internacionales y cuentan con el apoyo de otros especialistas. (Arianna Suárez Torres/ Radio Nuevitas) (Foto: Tomada de Internet)