
Camagüey, 31 ene.- A elevar los indicadores económicos, así como a potenciar la búsqueda de alternativas para superar obstáculos, se instó este viernes en Camagüey durante la entrega de varios reconocimientos a una decena de trabajadores y colectivos destacados de las empresas de la Industria Alimentaria en la provincia.
Sandra Guerra Wistenbert habló en nombre de los más de 10 mil trabajadores y compartió algunos de los compromisos para el 2025 signado, como en años anteriores, por constantes limitaciones con la adquisición de materias primas y piezas de repuestos.
Se refirió a las alternativas para mantener las prestaciones y la producción de alimentos, el funcionamiento de las 15 casas lácteas, las entregas al consumo social, al Sistema de Atención a la Familia, la gastronomía, y la voluntad para ofrecer surtidos a los profesionales de la salud y educación de manera personalizada.
Mencionó el programa Por la sonrisa de un niño, que lidera la Empresa de Productos Lácteos, sede de las actividades, que acoge a pioneros de diferentes escuelas primarias y se le ofertan productos gastronómicos combinados con actividades recreativas.
Las tareas de higienización y de producción de alimentos en el surco avalan el apego a los principios fundacionales de la patria, una muestra de reafirmación revolucionaria y legado del mártir del sector Pedro Marrero Aizpurúa.
Convicción que Olivia González López, auxiliar general del Lácteo con 20 años de experiencia y reconocida en la jornada, manifiesta en su actuar diario con dedicación y entrega.
La placa 22 Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba se le entregó a la entidad sede por sus resultados de eficacia y productividad, aun insatisfechos, pero con un colectivo que no se detiene con el sello de la unidad y la voluntad de avanzar. (Texto y Fotos: Gladys Dailyn Morera Cordero)










